Duro revés

El Senado rechazó los vetos de Javier Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica

El oficialismo sigue sufriendo derrotas en el Congreso, donde la oposición es mayoría.

Licenciado en Periodismo y Periodista Deportivo

El Gobierno de Javier Milei volvió a sufrir una dura derrota en el Senado. La Cámara alta rechazó los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, ambas con mayorías contundentes. Con esta decisión, el Congreso obliga al Poder Ejecutivo a promulgar las normas y deja en evidencia la falta de respaldo político del oficialismo.

La votación y sus efectos

El veto a la emergencia pediátrica fue rechazado por 59 votos a favor, 7 en contra y 3 abstenciones, mientras que el financiamiento universitario recibió 58 apoyos, 7 rechazos y 4 abstenciones. Las cifras muestran la soledad del oficialismo en una sesión atravesada por movilizaciones de médicos del Garrahan y referentes universitarios que reclamaban la sanción definitiva de las leyes.

El resultado es interpretado como un nuevo capítulo de tensión entre la Casa Rosada y el Parlamento. La oposición celebró el triunfo como una defensa de la salud pública y la educación superior, mientras que en el oficialismo se lamenta la pérdida de apoyos clave entre aliados provinciales. En Balcarce 50 reconocen la derrota, aunque insisten en que se trata de un freno a su plan de equilibrio fiscal.

El caso discapacidad, en la mira

Además, el Senado aprobó un proyecto de resolución impulsado por Martín Lousteau para rechazar la demora del Ejecutivo en poner en marcha la Ley de Emergencia en Discapacidad. Fue otra señal de descontento hacia el Gobierno, que ya suma tres vetos ratificados en el Congreso en menos de un mes. La foto final de la sesión dejó claro que Milei enfrenta un escenario cada vez más adverso en el plano legislativo.

Esta nota habla de: