Mercados

¿Será también un lunes negro para las criptomonedas?

Fuerte caída de Bitcoin y Ether, las dos criptomonedas más importantes, ante la posibilidad de un nuevo "lunes negro".

Licenciado en Relaciones Internacionales y en Ciencias Políticas de la Universidad Empresarial Siglo 21

El precio del Bitcoin, la criptomoneda de mayor capitalización mundial, caía este lunes por la mañana por debajo de los USD 76.500, un retroceso cercano al 5% en la jornada y de más del 25% respecto del pico de USD 106.000 que había alcanzado el 17 de diciembre pasado, en medio de la euforia pro-cripto por las primeras decisiones del gobierno de Donald Trump.

Ether, la segunda moneda de mayor capitalización, caía en tanto más del 13%, por debajo de USD 1.502 la unidad, completando un panorama de inquietud sobre el rumbo de las valuaciones cripto luego del anuncio de "aranceles recíprocos" del miércoles pasado por parte del jefe de la Casa Blanca, que generó una fuerte caída en las bolsas mundiales y en los precios de las materias primas. El anuncio por parte de China, de aranceles "retaliatorios" del 34% para los bienes importados desde EEUU, empeoró el clima. De hecho, ya el viernes el bitcoin había cerrado por debajo de los USD 82.000.

Debe tenerse en cuenta que aunque hay más de 10.000 criptomonedas informadas por los portales especializados, Bitcoin y Ether explican más del 70% de la capitalización mundial de criptomonedas (esto es, el valor de mercado de todas las criptomonedas en circulación).

 Durante la semana, el Bitcoin había dado algunas señales de "desacoplarse" de los índices de Wall Street, manteniéndose relativamente estable mientras el S&P 500 caía 9% luego de los anuncios arancelarios de Trump.

Mike Alfred, fundador del fondo de inversión Alpine Fox, dijo en un posteo en X que el aumento del precio del oro (que llegó a superar los USD 3.100 la onza) era un signo favorable al Bitcoin, pues en ciclos previos habían escalado a la vez. Sin embargo, tras los anuncios de Trump, tampoco el oro resistió, cediendo un 1,9% su cotización al cabo de la semana. Esta mañana, la onza cotizaba a USD 3.027,06.

Jim Cramer, un muy conocido analista financiero de CNBC, la red especializada en finanzas, hizo una dura advertencia al sugerir que los anuncios de Trump del pasado miércoles podrían desencadenar un colapso bursátil similar al Lunes Negro del 19 de octubre de 1987, en que el índice Dow Jones cayó un 22,6 por ciento.

Esta nota habla de: