'Vientos oscuros' temporada 2: final explicado de la serie de Netflix
La ficción basada en las novelas de Tony Hillerman cerró su segunda entrega con giros impactantes: se reveló al verdadero villano.
Vientos oscuros volvió con una segunda temporada que atrapó a la audiencia en AMC+ y Netflix. Ambientada en los años 70 en la Nación Navajo, la serie sigue a Joe Leaphorn y Jim Chee, dos policías que enfrentan una red de corrupción, conspiraciones y tragedias personales. El desenlace resolvió finalmente quién estaba detrás de la muerte del hijo de Joe y dejó un mensaje contundente sobre la justicia fuera del sistema legal. Una de las Mae Martin: antes, después y su rol en Incontrolables
El simbolismo de la pluma y el futuro de los personajes
Tras vengar a su hijo, Joe fundió la hebilla de su cinturón y la convirtió en una pluma de metal, que entregó como regalo de despedida a Bernadette Manuelito, quien decide dejar la policía tribal y unirse a la Patrulla Fronteriza. Este gesto simbolizó la aceptación de la pérdida y el inicio de una nueva etapa en su vida.
El final dividió opiniones: algunos celebraron la intensidad de los giros, mientras otros cuestionaron que la muerte de Colton ocurriera demasiado pronto. Sin embargo, Vientos oscuros cerró su segunda temporada con un 100% de aprobación en Rotten Tomatoes, consolidándose como una de las series más potentes del género neo-noir en la actualidad.