Copa Sudamericana

Violencia y suspensión: graves incidentes entre Independiente y Universidad de Chile en Avellaneda

El partido quedó oficialmente suspendido y ahora resta definir cómo actuará la Conmebol frente a estos graves episodios.

Licenciado en Comunicación Social

El partido entre Independiente y Universidad de Chile por los octavos de final de la Copa Sudamericana terminó en un verdadero escándalo. El encuentro, disputado en el estadio Libertadores de América, fue suspendido al inicio del segundo tiempo con el marcador 1-1, luego de que se desataran serios disturbios en las tribunas.

El conflicto comenzó cuando un grupo de simpatizantes chilenos, ubicados en la tribuna Pavoni Alta, lanzó piedras, hierros y otros proyectiles hacia la parte baja del sector ocupado por los hinchas del "Rojo". Varios aficionados locales resultaron heridos y debieron refugiarse bajo las gradas o incluso ingresar al campo de juego para resguardarse.

Según testigos, uno de los objetos arrojados fue un hierro de más de un metro de longitud, presuntamente arrancado por la parcialidad visitante. El detonante de la violencia habría sido el robo y posterior incendio de una bandera de Independiente por parte de hinchas trasandinos, lo que generó la reacción inmediata de los locales.

La voz del estadio pidió en reiteradas ocasiones que los hinchas de la U. de Chile desalojaran el sector, pero la respuesta fue más agresión. Los simpatizantes visitantes llegaron a utilizar elementos de limpieza y otros objetos para seguir atacando hacia las gradas inferiores.

Lo más grave fue la ausencia de intervención policial en medio de los disturbios. La falta de fuerzas de seguridad permitió que los incidentes escalaran, hasta el punto en que parte de la hinchada organizada de Independiente se movilizó hacia el sector visitante, desatando corridas, agresiones y robos contra los pocos chilenos que aún permanecían en el estadio.

Periodistas presentes describieron escenas de máxima violencia: personas arrojándose desde la tribuna y otras siendo empujadas al vacío en medio del caos.

Esta nota habla de: