• Actualidad
  • Política
  • Deportes
  • Trends
  • Mundo
  • Lugares.news
  • caba
    • CABA
    • Córdoba
    • Mendoza
  1. 123news
  2. Trends
  3. Venezuela
Historia

Vuelo 914: la verdad detrás de la leyenda del avión desaparecido en 1955

Viernes, 24 de octubre de 2025

Una historia viral sobre un avión desaparecido en 1955 y hallado en 1992 sigue fascinando a las redes, aunque nunca existió.

Lola Lopez Gonzalez

Durante décadas, la supuesta historia del Vuelo 914 ha alimentado teorías, documentales y videos virales sobre un avión que habría desaparecido en 1955 y reaparecido en 1992 sin que sus pasajeros envejecieran. Según el relato popular, un DC-4 de Pan American Airlines despegó de Nueva York rumbo a Florida el 2 de julio de 1955, desapareció misteriosamente del radar y fue dado por perdido. El mito afirma que 37 años después, el mismo avión aterrizó inesperadamente en el Aeropuerto de Caracas, Venezuela, con su tripulación convencida de seguir viviendo en 1955.

El supuesto aterrizaje en Venezuela

El relato se completa con escenas impactantes: controladores aéreos asombrados, un piloto que rechazaba las órdenes de tierra y un avión que despegó sin autorización para desaparecer nuevamente. Con el tiempo, esta narrativa se popularizó como un caso inexplicable, llegando incluso a sugerir la posibilidad de viajes en el tiempo o portales dimensionales. La falta de registros oficiales nunca frenó la imaginación colectiva ni su expansión en redes sociales, programas de misterio y canales de YouTube.

La verdad detrás del mito

Sin embargo, ninguna evidencia sostiene la existencia del Vuelo 914. Sitios de verificación como Snopes y agencias como AFP revisaron exhaustivamente los archivos de Pan Am y de la aviación estadounidense, sin hallar registro de un vuelo con ese número ni de una desaparición de esas características. De hecho, la historia nació en las páginas del Weekly World News, un tabloide estadounidense famoso por sus titulares sensacionalistas y relatos inventados, que publicó la historia en mayo de 1985.

Fotos falsas y verificación digital

Las investigaciones posteriores demostraron que las imágenes utilizadas como supuestas pruebas eran falsas. AFP identificó que una de las fotos más virales no mostraba un avión perdido, sino un Boeing 727-200 convertido en vivienda en Oregon, propiedad del ingeniero Bruce Campbell, según un reporte de CNBC. Estas verificaciones se realizaron mediante una búsqueda inversa con la herramienta InVID-WeVerify, que confirmó que las imágenes habían sido sacadas completamente de contexto.

Controvertida

Las elecciones más polémicas de Buenos Aires a lo largo de la historia

Un mito que sigue volando

A pesar de haber sido desmentida múltiples veces, la leyenda del Vuelo 914 resurge cada tanto en redes sociales, YouTube y TikTok, donde se presenta como un misterio sin resolver. Su persistencia demuestra el poder de las narrativas virales y los mitos digitales, capaces de transformar una invención periodística en una historia que millones aún creen real. Así, el caso del Vuelo 914 se mantiene como un ejemplo icónico de cómo una ficción puede volverse parte de la cultura popular mundial.

Esta nota habla de:
  • Vuelo 914
  • desaparición
  • Venezuela
  • Nueva York
  • Florida

Seguinos

NOSOTROS

  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Políticas de privacidad
  • Términos y condiciones
© Copyright 2025. • 123.news
  • powered by