YPF deja de informar los aumentos: ¿Cómo es el nuevo sistema?
La petrolera estatal comunicó que se dejará de informar los aumentos. Los motivos
YPF dejará de informar oficialmente los aumentos mensuales en el precio de los combustibles. A partir de ahora, los valores en surtidor se ajustarán de forma automática y constante según la zona, la demanda y el horario, en el marco de un nuevo esquema de "micropricing" que ya está vigente en todas las estaciones de servicio del país.
De qué se trata el micropricing de YPF
La medida fue anticipada por YPF y busca ofrecer mayor flexibilidad en los precios. De hecho, con su implementación se observó una baja de entre $5 y $7 por litro en distintos tipos de combustibles. "Nafta súper y diésel común registraron caídas de hasta cinco pesos el martes, mientras que las versiones premium, como la Infinia, se vieron beneficiadas con rebajas de hasta siete pesos el miércoles", indicaron desde la empresa.
El nuevo sistema, impulsado por inteligencia artificial, ajusta tarifas en tiempo real considerando variables como la competencia local, la ubicación de la estación y los niveles de consumo. Así, los consumidores deberán estar atentos al horario en que cargan combustible, ya que los precios pueden cambiar en cuestión de horas.
Los ajustes serán gestionados desde el Real Time Intelligence Center (RTIC), el centro de monitoreo que YPF inauguró recientemente y que controla más de 1.600 estaciones en todo el país.