Emergencia sanitaria por gripe aviar

Es por la detección de ese virus en gansos salvajes en la provincia de Jujuy. Lo determinaron los ministerios de Salud, Agricultura, Seguridad, Senasa e INTA. Sin embargo, desde las carteras nacionales aclararon que hay baja probabilidad de transmisión en […]

Es por la detección de ese virus en gansos salvajes en la provincia de Jujuy. Lo determinaron los ministerios de Salud, Agricultura, Seguridad, Senasa e INTA.

Sin embargo, desde las carteras nacionales aclararon que hay baja probabilidad de transmisión en humanos. El contagio sólo se da por vía aérea o manipulación de órganos de éstas aves. 

Por todo esto, se suspende la investigación en aves por parte de Conicet y el país mantiene el status de libre de gripe.

Se aconseja el lavado de manos y, en caso de detectar aves muertas o con síntomas extraños, se recomienda llamar al Senasa, al 0115700-5704.

Nuestras recomendadas

A 43 años de Malvinas

A 43 años de la Guerra de Malvinas: por qué se conmemora y qué pasó el 2 de abril