Oppenheimer, San Martín y Perón
Un portarretrato de José de San Martín aparece en una escena de la recién estrenada película estadounidense Oppenheimer. La película cuenta la historia de la vida del físico de apellido homónimo que formó parte del desarrollo de las primeras armas […]
Un portarretrato de José de San Martín aparece en una escena de la recién estrenada película estadounidense Oppenheimer. La película cuenta la historia de la vida del físico de apellido homónimo que formó parte del desarrollo de las primeras armas nucleares.
El momento de la película en el que se ve el portarretrato transcurre en el Salón Oval de la Casa Blanca, en un encuentro entre Robert Oppenheimer (Cillian Murphy) y el expresidente estadounidense Harry Truman (Gary Oldman)
¿Por qué un cuadro de San Martín? El cuadro que aparece en la película es idéntico a uno que el expresidente Juan Domingo Perón le regaló a Truman en 1946. La pieza, que llegó a Washington de la mano del entonces embajador Oscar Ivanissevich, es una reproducción de un retrato al óleo del prócer cuyo original fue realizado de manera anónima en Bruselas durante la década de 1820.
La imagen del Libertador lució junto a las de George Washington y Simón Bolívar en el Salón Oval durante el resto de la presidencia de Truman. El demócrata gobernó el país norteamericano entre 1945 y 1953.
La película, dirigida por Cristopher Nolan, está basada en la biografía de Oppenheimer American Prometheus, de Kai Bird y Martin Sherwin. Retrata la vida del físico desde sus estudios de posgrado en Alemania, y se centra tanto en en su rol en el desarrollo de la bomba atómica como parte del Proyecto Manhattan como en su vida posterior a la guerra, atravesada por el rechazo al desarrollo nuclear para fines bélicos.