¿Por qué se celebra hoy el Día de la Tierra?
Hoy 22 de abril se celebra en todos los rincones del globo el Día de la Tierra, una fecha cuyo lema es concienciar sobre el impacto de la actividad humana en el medio ambiente. Nombrado así por la ONU, desde […]
Hoy 22 de abril se celebra en todos los rincones del globo el Día de la Tierra, una fecha cuyo lema es concienciar sobre el impacto de la actividad humana en el medio ambiente. Nombrado así por la ONU, desde una convocatoria en 1970 que congregó a 20 millones de personas en EE.UU para protestar sobre sobre el deterioro antinatural que provoca el humano. A partir de entonces, se celebra cada año y participan más de 1000 millones de personas en 180 países distintos.
En Mendoza, el secretario de Ambiente Humberto Mingorance, junto a autoridades llevarán a cabo un acto esta mañana para celebrar el día en Av Champagnat s/n con una ceremonia a cargo de los Pueblos Originarios.
El Día Internacional de la Tierra, tiene la misión de ampliar y diversificar el movimiento ambiental en todo el mundo y movilizarlo eficazmente para construir un ambiente saludable y sostenible, hacer frente al cambio climático y proteger la Tierra para las generaciones futuras. pic.twitter.com/6WDObObqZT
— Ambiente Mendoza (@ambientemendoza) April 22, 2022
Feliz Día de la Tierra! Un día para homenajear a nuestro planeta, a la variedad de sus ecosistemas y a los seres vivos, y para concienciar al mundo sobre la protección de la biodiversidad de nuestro hogar. Cada gesto importa.#PlanetPossible #OtroPlanetaEsPosible #DiadelaTierra pic.twitter.com/ekdxmGYcUx
— National Geographic (@NatGeoEspana) April 22, 2022
Los sectores agroalimentarios causan cerca del 1/3 de las emisiones de gases de efecto invernadero y a la vez son muy vulnerables al cambio climático.
La agricultura verde y resiliente al clima debe ser parte de la solución la crisis climática.
#DíaDelaTierra pic.twitter.com/yOMVdHGi4r
— FAO en español (@FAOenEspanol) April 22, 2022