Fútbol

Diez partidazos para agendar de la Fase de Liga de la Champions League 2025/26

El máximo certamen del Viejo Continente realizó su sorteo y comenzará el 16 de septiembre con una decena de cruces inmejorables.

Licenciado en Relaciones Internacionales y en Ciencias Políticas de la Universidad Empresarial Siglo 21

La Champions League realizó el sorteo oficial para su edición 2026 y los 36 equipos participantes ya conocen los ocho rivales a los que enfrentarán durante la Fase de Liga: repasá diez duelos imperdibles, con París Saint Germain, Real Madrid, Barcelona y Bayern Múnich como protagonistas.

Tras el radical cambio de formato sufrido la pasada edición, el máximo certamen del Viejo Continente iniciará el martes 16 de septiembre con la etapa de liga, que contará con duelos de altísimo vuelo ya la UEFA dividió a los participantes en cuatro grupos de igual cantidad, determinados por el coeficiente de la institución, y determinó que cada club tenga que enfrentar de manera obligatoria a dos conjuntos de su mismo bombo. De esta forma, surgieron diez enfrentamientos inmejorables, que aún no tienen fecha, e integran esta lista sin un orden de importancia.

Paris Saint Germain vs. Bayern Múnich

El conjunto francés, campeón defensor, recibirá al alemán, al que eliminó al alemán en los cuartos de final del Mundial de Clubes en julio. Sin embargo, los bávaros, actualmente dirigidos por el belga Vincent Kompany y liderados por el delantero inglés Harry Kane, dominan el historial por 8-6 en en la competencia europea y se impusieron por 1-0 en la final de la edición 2020-2021.

Barcelona vs. Paris Saint Germain

El elenco catalán y el parisino se enfrentaron seis veces (doce partidos) en duelos de mata a mata y avanzaron tres veces cada uno. La institución blaugrana festejó por 6-1 en el Camp Nou tras caer por 4-0 en el Parque de Los Príncipes y se metió en los cuartos de final en la campaña 2016/17, mientras que los galos, comandados por Luis Enrique y Ousmane Dembélé, triunfaron en las ediciones de 2020/21 y 2023/24. Ahora, tendrán un nuevo capitulo en Catalunya.

Real Madrid - Manchester City

El Merengue, máximo ganador de la historia del certamen, y los Sky Blues se cruzaron por primera vez en 2012, pero rápidamente se convirtieron en un duelo habitual durante la última década y se sacaron chispas en los tres calendarios pasados. Los ingleses sonrieron en las semifinales disputadas en 2022/2023 y los madrileños se vengaron en los cuartos de final de 2023/24 y los Play-offs de 2024/25.

El venidero cruce en el Santiago Bernabéu será el primero entre Pep Guardiola, estratega del conjunto que tiene como referente a Erling Haaland, y Xabi Alonso, flamante director técnico de la Casa Blanca y Kilian Mbappé.

Liverpool vs. Real Madrid

Españoles e ingleses definieron tres veces al dueño de la Orejona. Los Reds, que serán locales, pegaron primero y gritaron campeón en 1980/1801, pero cayeron en 2018 y 2022. En su última batalla, disputada el 27 de noviembre de 2024 por la fase inicial, el plantel de Arne Slot, en el que destacan Alexis Mac Allister y Mohamed Salah, ganaron por 2-0.

Bayern Múnich vs. Chelsea

Los germanos y los londinenses coincidieron tres veces. Los Blues, casa de Enzo Fernández, festejaron en los cuartos de final del capítulo de 2004/05 y dieron la vuelta olímpica ante el combinado rojo tras una dramática definición de penales en 2013. Sin embargo, los del sur de Alemania golearon por 7-1 (resultado global) al flamante rey del Mundial de Clubes en la campaña 2019/2020.

Bayern Múnich vs. Arsenal

El combinado del español Mikel Arteta, de renovado plantel y protagonista del inicio de la Premier League, buscará revancha ante el club germano, que los tachó en los cuartos de final de la anterior Champions League. Además, los teutones se impusieron en 8 de los 14 partidos desde su primer cruce en el año 2000.

Chelsea - Barcelona

Los Leones y el club Culé compitieron en 16 ocasiones en el certamen, con cuatro éxitos por lado. Su rivalidad alcanzó el punto más alto entre 2008 y 2012, ínterin en el que se entrecruzaron en dos semifinales. En la primera (2008/2009), los catalanes avanzaron por tener más goles de visitante, mientras que los británicos amargaron a Pep Guardiola en la segunda (2011/2012).

Inter de Milán - Liverpool

El conjunto capitaneado por Lautaro Martínez, subcampeón de la pasada edición del torneo continental, visitará Anfield y combatirá contra el campeón de la Premier League. A lo largo de la historia, ambos se midieron en tres series: los italianos celebraron se apropiaron de la primera (1964/59), en tanto que los Rojos se quedaron con el par más reciente (2007/08 y 2021/22).

Atlético de Madrid - Inter de Milán

El Colchonero, preparado por Diego Simeone, será el anfitrión del Nerazzurri, al que eliminó por penales en los octavos de final de 2023/2024. Ergo, Juan Musso, Nahuel Molina, Thiago Almada, Giuliano Simeone y Julián Álvarez desearían a Martínez.

Atlético de Madrid - Liverpool

El conjunto de Slot, que invirtió millones para revalidar el dominio en Inglaterra y buscar la séptima Orejona, recibirá en Anfield al Rojiblanco con sed de revancha, dado que los de Simeone dieron el batacazo y los eliminaron a domicilio en los octavos de final de la edición 2019/20.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

Plazo fijo: suben las tasas

Suben las tasas de los plazos fijos hasta 55%: cuánto paga cada banco por tus pesos