Fórmula 1 2026: por qué Franco Colapinto no figura en la lista de pilotos confirmados de Alpine
La Fórmula 1 publicó la lista de pilotos para 2026 con varias incógnitas aún abiertas en equipos como Alpine, Mercedes, Red Bull y Cadillac.
La Fórmula 1 dio a conocer un panorama de los equipos y pilotos confirmados para la temporada 2026, y entre los nombres no apareció el de Franco Colapinto. El argentino, actualmente en Alpine, tiene contrato vigente, pero eso no le garantiza un asiento como titular. La noticia generó revuelo entre los fanáticos, aunque la exclusión responde a una lógica: la escudería aún no confirmó quién será el compañero de Pierre Gasly.
Los equipos que ya definieron
En total, la publicación oficial incluyó a 14 de los 20 corredores actuales. Red Bull y Alpine mantuvieron espacios en blanco para sus segundos autos, mientras que Mercedes, Racing Bulls y Cadillac figuran como incógnitas. El resto de las escuderías, incluso Sauber que pasará a llamarse Audi en 2026, ratificaron a las mismas duplas de 2025, sin cambios a la vista.
Los ausentes más destacados
Así como Colapinto no aparece, tampoco lo hicieron George Russell, Andrea Kimi Antonelli, Isack Hadjar, Liam Lawson y Yuki Tsunoda. La mayoría de ellos, excepto el japonés, tienen prácticamente asegurada la continuidad. La salida de Tsunoda liberaría un espacio en Red Bull para Hadjar o Lawson, y en Racing Bulls quedaría un asiento libre que sería de Arvid Lindblad, un británico de solo 18 años llamado a ser ''el nuevo Verstappen".
El panorama en Mercedes
El caso de Mercedes es especial: la negociación para fichar a Max Verstappen cayó, aunque en plenas vacaciones se lo volvió a ver con Toto Wolff en un yate. Pese a la ausencia en la lista, George Russell tiene contrato hasta 2026 y seguirá como piloto oficial. También Antonelli aparece en la ecuación, aunque su temporada fue de mayor a menor y eso genera dudas dentro de la estructura alemana.
%u203C%uFE0F WOLFF y VERSTAPPEN, juntos en el yate del jefe de equipo en Cerdeña
— SoyMotor.com (@SoyMotor) August 13, 2025
¿De qué habrán hablado?
%uD83D%uDCF8%u2139%uFE0F Autosprint pic.twitter.com/ivkGFuwYLj
El examen de Colapinto en Alpine
En Alpine, Gasly se mantiene como número uno indiscutido, mientras que Colapinto atraviesa un examen constante en la segunda parte del año. El argentino compite con el peor auto de la parrilla y su continuidad depende de cuánto logre convencer o fastidiar al intempestivo Flavio Briatore, jefe del equipo.
Los candidatos internos y externos para Alpine
Los nombres que pelean por el segundo asiento de Alpine no son pocos. Están Paul Aron, piloto estonio de gran presente en F2; Jack Doohan, australiano que perdió la titularidad frente al argentino; y hasta Valtteri Bottas, quien suma experiencia y además es tercer piloto de Mercedes. El detalle no menor es que Alpine pasará a ser motorizado por Mercedes en 2026, lo que refuerza las chances del finlandés.
Cadillac y la sorpresa de Checo Pérez
Otro foco de atención es Cadillac, la nueva escudería norteamericana que debutará en 2026. Todo indica que en breve y además, según adelantaron, anunciarán el regreso del mexicano Sergio "Checo" Pérez, despedido de Red Bull a fines de 2024. El segundo asiento es uno de los más codiciados de la grilla y ya hay una lista extensa de candidatos.
Una butaca muy disputada
Entre los nombres que aparecen para Cadillac figuran Tsunoda, Doohan, Bottas, Aron y Mick Schumacher, quien reconoció estar en conversaciones para regresar. También están Guanyu Zhou, con aval de Ferrari (motorista del equipo), y el brasileño Felipe Drugovich, sin sitio en Aston Martin. A ellos se suman dos estadounidenses: Kyle Kirkwood, desde la IndyCar, y Jak Crawford, proveniente de la F2, que le darían identidad local al proyecto.