Franco Colapinto en el GP de Estados Unidos: horarios, cronograma y detalles del circuito
El piloto argentino enfrenta un fin de semana decisivo en Austin, buscando confirmar su crecimiento en la categoría y dejar su huella en la Fórmula 1.
Franco Colapinto se prepara para disputar el Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1, con el objetivo de consolidar su futuro dentro de la categoría y demostrar que merece un asiento permanente para 2026. El joven piloto de Alpine llega al Circuit of the Americas (COTA) con la ilusión de mejorar su rendimiento tras finalizar 16° en el GP de Singapur, una carrera donde el auto no le permitió desplegar todo su potencial.
Un nuevo capítulo en su temporada
Este fin de semana marca el segundo compromiso del año en suelo estadounidense, luego del GP de Miami y antes del cierre en Las Vegas. Para Colapinto, la cita en Austin representa una oportunidad clave para sumar experiencia en uno de los trazados más exigentes del calendario. El piloto argentino confía en aprovechar cada sesión para acercarse al nivel competitivo de la parrilla y fortalecer su relación con el equipo francés.
Cronograma del GP de Estados Unidos
El Gran Premio se desarrollará en tres días intensos de actividad:
-
Viernes 17 de octubre:
-
Prácticas Libres 1: 14:30 a 15:30 hs
-
Clasificación Sprint: 18:30 a 19:15 hs
-
-
Sábado 18 de octubre:
-
Sprint: 14:00 a 14:30 hs
-
Clasificación: 18:00 a 19:00 hs
-
-
Domingo 19 de octubre:
-
Carrera: 16:00 hs
-
Con formato Sprint, el fin de semana promete acción desde el primer día, obligando a los pilotos a adaptarse rápidamente y sacar el máximo rendimiento desde las prácticas iniciales.
El circuito: un ícono moderno de la F1
El Circuit of the Americas (COTA), ubicado en Austin, Texas, es uno de los trazados más técnicos y modernos del campeonato. Fue diseñado por el ingeniero Hermann Tilke junto al estudio HKS, y se caracteriza por sus desniveles, curvas inspiradas en Silverstone y Suzuka, y una recta principal que ofrece espectaculares maniobras de sobrepaso.
Inaugurado oficialmente el 21 de octubre de 2012, con el legendario Mario Andretti al volante durante la ceremonia, el circuito recibió ese mismo año su primer GP de F1, ganado por Lewis Hamilton con McLaren antes de su llegada a Mercedes. Desde entonces, se transformó en una parada clásica del calendario estadounidense.
Datos técnicos del Circuit of the Americas
-
Número de vueltas: 56
-
Longitud del circuito: 5.513 km
-
Distancia total de carrera: 308,728 km
-
Récord de vuelta: Charles Leclerc (Ferrari) - 1:36.169 (2019)
Con una primera curva icónica en subida, seguida de una serie de cambios de dirección de alta velocidad, el COTA combina exigencia técnica y espectáculo visual, siendo uno de los favoritos de los pilotos y fanáticos.
En busca de consolidación
El argentino encara este desafío con la mira puesta en el futuro. Franco Colapinto, de 21 años, sabe que cada fin de semana en la Fórmula 1 es una oportunidad para ganarse su lugar definitivo en la grilla 2026. Su evolución constante y su madurez al volante lo posicionan como uno de los talentos más prometedores del automovilismo latinoamericano.
Consciente de la exigencia del circuito y de la competencia, Colapinto afronta el GP de Austin con una mentalidad clara: seguir aprendiendo, sumar kilómetros y demostrar que está listo para la máxima categoría