Los clubes ya hacen cuentas: la FIFA anunció un aumento en el pago por ceder jugadores al Mundial 2026
La organización destinará una suma histórica para compensar a las instituciones, con un alcance mayor que en ediciones anteriores.
La FIFA confirmó que distribuirá 355 millones de dólares entre los equipos que liberen a sus futbolistas para el Mundial 2026, cifra que representa un incremento del 70% respecto a Qatar 2022. La entidad remarcó en un comunicado que el objetivo es reforzar la solidaridad y garantizar un reparto más equitativo a nivel global, algo que los clubes del mundo seguramente celebrarán, camino al próximo compromiso mundialista.
Gracias al acuerdo con la Asociación de Clubes Europeos (ECA), el beneficio económico también alcanzará a las instituciones que cedan jugadores en las Eliminatorias, incluso si esos futbolistas no llegan a disputar la fase final. El certamen se jugará en Estados Unidos, México y Canadá entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026.
Los cambios
En la última Copa del Mundo, con 32 selecciones en competencia, se entregaron 209 millones de dólares a 440 clubes pertenecientes a 51 federaciones. Ese precedente sirvió de base para ampliar el programa y elevar el monto destinado en la próxima edición.
El Mundial de 2026 tendrá una expansión a 48 equipos y 104 partidos, lo que implica un calendario mucho más extenso que el de 2022, cuando el torneo contaba con 64 encuentros.
En Qatar, las instituciones recibieron los pagos a modo de tarifa diaria por cada futbolista convocado, con el Manchester City a la cabeza gracias a un ingreso cercano a los 4,6 millones de dólares. En Argentina,River fue el club más beneficiado tras recibir poco más de 1.2 millones de dólares, como consecuencia de las cesiones de Enzo Fernández, Julián Álvarez, Franco Armani, Gonzalo Montiel (Selección Argentina) y Nicolás De La Cruz (Uruguay).
De cara a 2026, la redistribución será más amplia: los clubes que históricamente concentraban mayores ingresos verán reducida su proporción, ya que se amplía la base de beneficiarios.
En Europa ya funcionan esquemas similares: más de 900 equipos de 55 federaciones recibieron compensaciones entre 2020 y 2024 por la cesión de jugadores en partidos de clasificación de selecciones nacionales.
%uD83D%uDEA8%uD83D%uDCB0 ¡FIFA LES PAGARÁ A LOS CLUBES POR CEDER A SUS JUGADORES! %uD83C%uDF0E%uD83D%uDCA3
— Diario Olé (@DiarioOle) September 16, 2025
%u26BD%uFE0F Según lo informado por el propio ente, por primera vez, el programa ayudará directamente a todas las instituciones que presten a sus futbolistas para los partidos de la fase de clasificación de la Copa Mundial... pic.twitter.com/CPN1v2Q0OK