Transformación

Modernización del estatuto del Club Atlético Talleres: detalles y calendario

Talleres presentará una reforma estatutaria clave que amplía la participación de socios y podría habilitar la reelección de Fassi por dos mandatos más.

Talleres de Córdoba se prepara para un momento clave en su vida institucional. El próximo 27 de julio, durante la Asamblea Social que se llevará a cabo en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), se someterá a votación un proyecto de reforma integral del estatuto social del club. Esta actualización representa una transformación profunda y tiene implicancias directas tanto para el modelo de conducción como para la participación de los socios en la vida política de la institución.

Más socios, más participación

Uno de los puntos centrales de esta iniciativa es que permitirá ampliar la base democrática del club. Por ejemplo, cualquier persona que haya sido socio activo durante seis años consecutivos podrá postularse como candidato a presidente. A su vez, se incrementará el número de integrantes de la Asamblea de Representantes, que pasará de 100 a 150 miembros titulares, más 40 suplentes. De aprobarse, Andrés Fassi podría presentarse por dos mandatos más.

"La propuesta de Modernización incluyó el trabajo de un equipo de expertos que integran directivos y miembros de las áreas de gestión profesional", informó el club en un comunicado oficial. "El trabajo es el resultado de haber considerado los puntos de vista y sugerencias de socios de todos los estamentos del Club a través de encuentros personales, jornadas informativas, encuestas, grupos de enfoque y diálogos informativos". Se trata de una iniciativa que venía gestándose desde hace tiempo.

Además, el club remarcó que "luego de la Reforma más importante realizada en ocasión de la Asamblea Social 2017, ahora la directiva propone adecuaciones que posibilitan una mayor apertura, representatividad y participación en una nueva etapa de evolución de gestión a 11 años del regreso a la normalidad institucional". La idea es modernizar la estructura directiva y representativa de Talleres para adecuarse a los tiempos actuales y futuros.

Requisitos detallados para ser presidente

Entre las reformas más significativas figura la del artículo 21, que establece nuevos requisitos para acceder a la presidencia. El candidato deberá: tener experiencia directiva en entidades públicas o privadas; demostrar capacidad técnica y económica, lo cual se considerará acreditado si posee un patrimonio superior al 5% del último presupuesto aprobado o si presenta avales suficientes por ese valor; haber integrado órganos de gobierno del club por al menos un período o tener seis años como socio activo; y contar con cinco avales de personas de reconocida honorabilidad y solvencia.

Modernización del estatuto del Club Atlético Talleres: detalles y calendario

Nueva estructura de la Comisión Directiva

En cuanto a la dirección del club, el artículo 44 establece que la Comisión Directiva estará conformada por 22 miembros: Presidente, seis vicepresidentes (del 1° al 6°), Secretario General, Secretario de Actas, Secretario de Finanzas, ocho vocales titulares y ocho vocales suplentes. Todos serán electos por mayoría de votos, con mandatos de cuatro años, y podrán ser reelegidos. No se podrá ocupar el mismo cargo más de cinco veces consecutivas.

El nuevo artículo 32 regula la composición de la Asamblea de Representantes, la máxima autoridad del club. Estará integrada por 150 titulares y 40 suplentes. Se utilizará un sistema proporcional por cociente para distribuir cargos entre mayoría y minorías, siempre y cuando estas últimas superen el 3% del padrón y el 50% de los votos obtenidos por la mayoría. Incluso si no alcanzan ese porcentaje, la mayoría deberá ceder cargos a las minorías según su peso electoral.

Oficial: Rodrigo De Paul deja el Atlético de Madrid para sumarse al Inter Miami de Lionel Messi

Normas para el proceso electoral

Respecto al proceso electoral, la nueva normativa propone que las elecciones se celebren en forma secreta, por mayoría simple, y durante al menos seis horas. Las listas deberán presentarse completas (incluyendo Comisión Directiva, Asamblea de Representantes y Comisión Revisora de Cuentas), al menos quince días antes del acto comicial, con el patrocinio de 200 socios en condiciones de votar. Las listas oficializadas contarán con fiscales generales y de mesa, y si solo se oficializa una, se omitirá la votación.

El club también destacó que parte del contenido de estas reformas fue anticipado públicamente en el "programa de encuentros informativos" llevado a cabo en mayo. En aquella oportunidad, el secretario de actas, Luis Villalba, y el director de relaciones institucionales, Miguel Cavatorta, brindaron detalles del proyecto en una charla para periodistas. Allí se expusieron objetivos, beneficios y proyecciones a futuro.

Modernización del estatuto del Club Atlético Talleres: detalles y calendario

Temas a tratar en la Asamblea del 27 de julio

Finalmente, en la Asamblea del 27 de julio también se presentarán el balance y la memoria correspondientes al ejercicio del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, y se pondrá a consideración el presupuesto para el año 2025. Todo indica que será un día trascendental para el futuro institucional del club de barrio Jardín, que busca consolidar un modelo abierto, plural y profesional.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

Falleció Felix Baumgartner, quien saltó desde el espacio

El hombre que saltó desde el espacio a la Tierra, Felix Baumgartner, murió en un accidente