Legado

Murió Walter Saavedra: mejores relatos que hicieron historia en el fútbol argentino

El relator dejó un legado inolvidable en radio, televisión y la narración de los partidos más emblemáticos de Argentina.

Murió este jueves a los 68 años Walter Saavedra, uno de los relatores más reconocidos del fútbol argentino. Nacido el 27 de octubre de 1956 en Mar del Plata, su estilo único combinaba poesía, historia, política y humor, dejando una huella imborrable en la radio, televisión y literatura deportiva. Su relato se caracterizaba por la sensibilidad y referencias culturales que marcaron a varias generaciones de oyentes.

La frase de Gallardo que alimenta la ilusión de River

Una vida de experiencias diversas

Antes de consagrarse como relator, Saavedra llevó adelante una vida variada: fue arquero de fútbol, peón de albañil, pintor, letrista, artesano y vendedor de ropa y electrodomésticos. Estas experiencias le dieron una perspectiva cercana a la vida cotidiana, que luego trasladó con naturalidad a sus narraciones deportivas, convirtiéndolo en un relator auténtico y cercano al público.

Confirmación del fallecimiento

La noticia de su muerte fue confirmada por el Club Unión, mediante un mensaje en redes sociales: "El Club Unión lamenta profundamente el fallecimiento del periodista y relator Walter Saavedra. Acompañamos a todos sus seres queridos en este difícil momento". Su deceso generó una profunda emoción en colegas, amigos y aficionados del fútbol.

El recuerdo de colegas y amigos

El periodista Néstor Centra lo definió como "uno de los mejores relatores de la historia de la radio. Creativo, poeta, con convicciones firmes. Bohemio, amigo, de charlas extendidas en la noche". Por su parte, Leandro Gentili destacó: "Una cabeza distinta. Relator, poeta, escritor, periodista. Su voz fue la banda sonora de los domingos de fútbol que ya no serán lo mismo sin él".

Trayectoria en radio, televisión y literatura

Saavedra inició su carrera en Radio El Mundo, Radio Splendid y Canal 11, y más tarde se consolidó en emisoras como Radio América, Radio Buenos Aires, Radio Colonia, Radio Rivadavia, Radio Nacional, Radio Belgrano y Radio Mitre. En sus últimos años formó parte de FM Sol Santa Fe. Además, fue relator en mundiales de Estados Unidos, Francia, Corea y Japón, Sudáfrica y Brasil, incluyendo eliminatorias, amistosos, Juegos Olímpicos y Copas América. También narró boxeo y básquet, condujo programas de interés general y participó en televisión con "Los Buscas de Siempre" (Azul Televisión) y "3 en el Fondo" (Canal 7).

Mejores relatos y momentos destacados

Entre sus relatos más recordados, se destacan:

  • Clásicos Boca-River: Saavedra vivía cada gol como si fuera decisivo en la vida del hincha, con un dramatismo que lo volvió un "relator de culto".

  • Selección argentina en mundiales: incluyendo el cuartos de final del Mundial Brasil 2014 contra Holanda, donde relató los penales que llevaron a Argentina a las semifinales, con emoción y tensión únicas.

Su estilo, su voz inconfundible y su capacidad de transmitir emociones lo convirtieron en un referente del periodismo deportivo argentino, dejando un legado que seguirá vigente en radio, televisión y literatura.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

Riesgo por las nubes

Los bonos soberanos muestran una fuerte baja y el riesgo país supera los 1.300 puntos