Tenis

Novak Djokovic recordó su peor partido: la derrota ante Juan Martín del Potro en los Juegos Olímpicos de Río 2016

Djokovic reveló que su mayor desafío en la cancha ocurrió en los Juegos Olímpicos de Río 2016, mientras un argentino lo sorprendía.

Novak Djokovic transita la última etapa de su carrera profesional con un impresionante récord de 24 títulos de Grand Slam. A sus 39 años, el serbio se concentra principalmente en los cuatro torneos más importantes del circuito, los Grand Slam, consolidando su estatus como una verdadera leyenda del tenis mundial. En este tramo final, también reflexiona sobre los momentos más destacados y los más difíciles de su trayectoria.

Recuerdos dorados en París 2024

En una entrevista con el presentador inglés Jay Shetty, durante su podcast, Djokovic repasó su carrera y confesó cuál fue su momento más especial en la cancha. "Fue el momento en el que gané el oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, más incluso que mi primer Wimbledon o la primera Copa Davis, porque sabía que podía ser mi última oportunidad", explicó el actual número 7 del ranking ATP, destacando la importancia de ese título olímpico en su vida profesional.

El peor partido de su carrera...

El serbio también se refirió a la derrota que considera la más dura de su carrera. "El peor partido fue en los Juegos de Río 2016 ante Juan Martín del Potro. Fue un partido muy emocional, tenía el apoyo de todo el público y me encontraba en el mejor momento de mi carrera. Venía de ganar cuatro Grand Slams consecutivos y sentía que era mi oportunidad", admitió Djokovic. En esos Juegos, Del Potro sorprendió al vencerlo en la primera ronda, dejando al serbio sin la posibilidad de obtener el oro olímpico, que recién consiguió en París 2024, tras vencer al español Carlos Alcaraz.

Novak Djokovic recordó su peor partido: la derrota ante Juan Martín del Potro en los Juegos Olímpicos de Río 2016

Rivalidad convertida en amistad

A pesar de que Djokovic y Del Potro se enfrentaron 20 veces, con un historial favorable para el serbio por 16-4, la relación entre ambos evolucionó hacia una amistad sincera. Del Potro afirmó en su despedida oficial en diciembre de 2024 que la relación forjada en los encuentros deportivos "nació entre ellos una amistad sincera que durará para siempre", mientras que Djokovic destacó: "No conozco a una sola persona que no lo ame", dejando en claro el respeto y cariño mutuo más allá de la cancha.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

¿Mundial sin TV?

La TV Pública evalúa no comprar los derechos del Mundial