Básquet

Pablo Prigioni: el argentino clave en las finales de Conferencia de la NBA

Ayer martes comenzaron las finales de la liga estadounidense de básquet y Minnesota Timberwolves visitó a Oklahoma City Thunder con la presencia del exjugador de la Albiceleste.

Licenciado en Relaciones Internacionales y en Ciencias Políticas de la Universidad Empresarial Siglo 21

 Las finales de conferencia de la NBA 2025 comenzaron este martes y la Conferencia Oeste tendrá la presencia de un argentino. Se trata de Pablo Prigioni, el entrenador de la Selección Argentina de básquet, quien forma parte de Minnesota Timberwolves como asistente y que cayó derrotado anoche por Oklahoma City Thunder.

El cordobés de 48 años llegó al equipo en 2019 para cumplir el rol de director técnico colaborador del coach principal, que en la actualidad es Chris Finch y este será el segundo año consecutivo que se meten en esta instancia, luego de eliminar a los Golden State Warriors die que tuvieron a Stephen Curry lesionado en el banco de suplentes.

Además, en 2022 fue anunciado como entrenador del conjunto albiceleste debido a la salida de Néstor ‘Che' García. El Seleccionado Nacional lo había tenido como jugador durante la Generación Dorada que ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos Beijing 2008 (medalla de bronce) y consiguió el cuarto puesto en Londres 2012.

El camino del argentino en la NBA

El ambiente de la NBA ya lo conocía cuando a mediados del 2012 dio el salto para formar parte de los New York Knicks, convirtiéndose en uno de los rookies más veteranos de la historia de la competencia con 35 aos.

Mientras tanto, su retiro de las canchas lo hizo en Saski Baskonia de España para luego dirigirlo.

A causa de un mal desempeño decidió renunciar a los pocos meses y continuó su carrera en territorio estadounidense en el cuerpo técnico Brooklyn Nets, antes de llegar a donde se desempeña hoy en día.

Ya en Minnesota, con un Anthony Edwards intratable, Rudy Gobert en modo figura y la reciente incorporación de Julius Randle, Minnesota Timberwolves dejó atrás la era de Karl-Anthony Towns y han logrado llegar lejos.

El traspaso que envió a Towns a los Knicks le abrió la puerta a una nueva identidad. Los Wolves encontraron un equilibrio perfecto entre juventud, defensa y potencia ofensiva. Con Edwards como emblema y líder absoluto, se perfilan como una de las grandes amenazas rumbo al campeonato.

 Ahora, tendrá la posibilidad de avanzar un paso más hacia la gloria con siete partidos en juego ante Oklahoma City Thunder y en el caso de lograr superarlos deberá esperar por el ganador de los Knicks y los Pacers.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

Italia baja la persiana

Italia aprobó los cambios para obtener la ciudadania: cómo afecta a los argentinos