¿Cómo le fue a Godoy Cruz jugando en Brasil?
El vecino país es el que más partidos del Tomba registra jugando fuera del país.
Godoy Cruz afronta esta tarde un desafío de alto riesgo en la Copa Sudamericana: desde las 19 visitará a Atlético Mineiro en el Arena MRV de Belo Horizonte, por la ida de los octavos de final. Será un nuevo capítulo en la historia del Tomba frente a rivales brasileños, un terreno en el que históricamente ha tenido más frustraciones que alegrías.
¿Cómo le fue al Tomba jugando en Brasil?
El Expreso disputará en Brasil su quinto partido como visitante ante clubes de ese país. El antecedente más antiguo data de la Copa Libertadores 2017, cuando cayó 4-1 ante el propio Mineiro con un equipo alternativo, ya clasificado a la siguiente fase. Ese mismo año, en octavos, fue derrotado 2-1 por Gremio, a la postre campeón del certamen.
En 2019 volvió a pisar tierras brasileñas para medirse con Palmeiras en los octavos de la Libertadores, pero sufrió una dura goleada por 4-0. Recién en 2024 consiguió romper la racha de derrotas con un empate 1-1 ante Gremio, en la fase de grupos de la Sudamericana.
En total, Godoy Cruz registra ocho enfrentamientos oficiales contra equipos de Brasil, con un saldo de cuatro empates y cuatro derrotas. La estadística refleja la magnitud del reto que enfrentará hoy en Belo Horizonte, donde buscará escribir una historia diferente ante un Atlético Mineiro plagado de figuras.