Franco Colapinto quedó muy lejos de los puntos y finalizó 17° en el Gran Premio de Italia
El argentino volvió a sufrir a bordo de su Alpine en el circuito de Monza, donde debutó en 2024.
El Gran Premio de Italia dejó un sabor amargo para Franco Colapinto, que volvió a padecer las limitaciones del Alpine y finalizó en el puesto 17. En un circuito veloz como Monza, el argentino nunca encontró ritmo y quedó atrapado en una carrera de resistencia más que de protagonismo.
Un duelo interno en Alpine
La competencia estuvo marcada por el mano a mano con su compañero Pierre Gasly. El francés, con una estrategia más favorable y gomas blandas en el cierre, logró superarlo y terminó 16°. Para Colapinto, la lucha fue más interna que externa: lejos de los puntos y sin margen para mostrar otra cosa.
Hubo pequeños pasajes que lo ilusionaron, como cuando logró girar más rápido que su compañero o cuando llegó a estar en el puesto 13 por las paradas ajenas. Sin embargo, una salida de pista y la obligada detención en boxes lo condenaron a caer al fondo de la tabla. La carrera fue un recordatorio de las falencias de Alpine en rectas largas.
%uD83D%uDCFB | RADIO DE FRANCO COLAPINTO
— Alpine ARG %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 (@AlpineArg_) September 7, 2025
STUART: Fue una tarde muy, muy difícil ahí fuera. Sabíamos que iba a ser difícil. Bien hecho por seguir.
FRANCO: Sí, entendido, estuve muy complicado. El neumático duro era mucho mejor. pic.twitter.com/bVZmlDs0Jw
Verstappen imparable
Mientras Colapinto lidiaba con sus límites, la cima mostró otra realidad. Max Verstappen dominó de principio a fin y se quedó con la victoria, escoltado por Lando Norris y Oscar Piastri. Leclerc, Russell y Hamilton completaron un top 6 que dejó claro quiénes marcan el pulso de la temporada.
MAX VERSTAPPEN WINS THE ITALIAN GRAND PRIX!! %uD83E%uDD29#F1 #ItalianGP pic.twitter.com/CDqeIUT1zv
— Formula 1 (@F1) September 7, 2025
Un fin de semana para el olvido
Colapinto cerró en el mismo puesto en el que largó y con más frustración que certezas. Monza, el escenario donde debutó en 2024, esta vez no le devolvió sonrisas. El argentino se marcha con la necesidad de que Alpine encuentre soluciones rápidas, porque de lo contrario, el resto del año será apenas un ejercicio de supervivencia.