¿Hay pasajes gratis en avión para discapacitados?
Qué dice la ley en Argentina y qué hacen las aerolíneas sobre las personas con discapacidad.
En Argentina, muchas personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) se preguntan si pueden volar sin pagar. Aunque existen beneficios claros en colectivos y trenes, el transporte aéreo funciona diferente.
A diferencia del transporte terrestre, no hay una ley nacional que obligue a las aerolíneas a ofrecer pasajes gratuitos a personas con discapacidad. Esto significa que cada empresa decide si brinda descuentos, asistencia o algún tipo de beneficio.
Algunas compañías, como Aerolíneas Argentinas, pueden ofrecer ayuda especial o tarifas reducidas. Sin embargo, estas opciones no están garantizadas ni son automáticas. Por eso, lo mejor es consultar directamente con la aerolínea antes de comprar tu pasaje.
Muchas personas creen que el CUD habilita pasajes gratis en todos los medios. Pero la realidad es que solo cubre trenes de larga distancia y micros interurbanos, no así los vuelos de cabotaje o internacionales.
¿Qué podés hacer si tenés CUD y querés volar?
Primero, es fundamental planificar con tiempo. Algunas aerolíneas ofrecen cupos limitados para pasajeros con necesidades especiales, y cuanto antes reserves, más posibilidades tenés de conseguir beneficios.Segundo, contactá al servicio de atención al cliente de la aerolínea. Explicá tu situación, detallá si necesitás asistencia para embarcar o moverte por el aeropuerto, y preguntá si existe algún descuento disponible para pasajeros con discapacidad.
Tercero, prepará toda la documentación: CUD vigente, DNI y, si fuera necesario, certificados médicos adicionales. Esto facilitará el trámite y te evitará problemas al momento de abordar.
En general, la mayoría de las aerolíneas ofrecen asistencia gratuita en aeropuertos, como ayuda para subir al avión, manejo de equipaje o transporte interno. Pero estos servicios deben solicitarse con anticipación, idealmente al momento de reservar.
Importante: Aunque no hay pasajes totalmente gratuitos, sí podés acceder a algunos beneficios puntuales. Todo depende de las políticas internas de cada empresa y de cuán organizado esté tu viaje.
La clave está en informarse bien, consultar con tiempo y tener en cuenta que el transporte aéreo no está obligado legalmente a ofrecer gratuidad por discapacidad. Sin embargo, con buena planificación, es posible viajar más cómodo y con menos gasto.