¿Qué significa asiento aleatorio en avión?
Una elección que puede salirte gratis... o muy cara.
Al momento de sacar un pasaje, muchas aerolíneas ofrecen la opción de elegir un asiento aleatorio. ¿Qué significa exactamente eso? ¿Conviene aceptarlo o es mejor pagar por seleccionar tu lugar? En esta nota te lo explicamos de forma clara.
Cuando una aerolínea te asigna un asiento aleatorio, quiere decir que no podés elegir dónde sentarte. El sistema asigna tu lugar automáticamente, sin que tengas control sobre la ubicación: puede tocarte en la ventana, en el pasillo o en el medio.
Esta opción suele ser gratuita, mientras que seleccionar tu asiento con anticipación tiene un costo adicional. Muchas personas eligen el aleatorio para ahorrar dinero, sobre todo en vuelos cortos o si viajan solas.
Pero hay un detalle importante: si viajás en grupo o en familia, el asiento aleatorio no garantiza que todos estén juntos. De hecho, es muy probable que los ubiquen en distintas filas o sectores del avión.
En general, el asiento aleatorio se define al hacer el check-in, que puede hacerse online desde 48 o 24 horas antes del vuelo, según la aerolínea. En ese momento, el sistema asigna los asientos que quedaron libres.
Esto significa que cuanto más tarde hagas el check-in, menos opciones tendrá el sistema y más probable será que te toque un mal asiento: al fondo del avión, cerca del baño o entre dos personas.
¿Las aerolíneas cobran por elegir asiento de avión?
Si sos de los que quieren evitar sorpresas, podés pagar para elegir tu lugar al momento de comprar el pasaje. Los precios varían según el tipo de asiento: los de salida de emergencia o los de primera fila suelen ser más caros.
Algunas compañías low cost incluso usan esta práctica como estrategia comercial: ofrecen asientos aleatorios que casi siempre separan a los pasajeros, para luego incentivar la compra del asiento.
Entonces, ¿conviene aceptar el asiento aleatorio? Si no tenés problema en viajar donde sea, es una buena forma de ahorrar. Pero si querés más comodidad, evitar el estrés o sentarte con alguien más, quizás convenga pagar por anticipado.
Consejo final: revisá bien las políticas de la aerolínea antes de confirmar tu compra. Algunas permiten cambiar el asiento después del check-in, mientras que otras lo bloquean por completo. ¡No te lleves sorpresas en el aeropuerto!