El Departamento de Estado de EE.UU. pausó el acuerdo de exención de visas con Argentina
La decisión esta vinculada a las denuncias de corrupción que golpean al gobierno de Javier Milei y generaron preocupación en Washington.
El Departamento de Estado de Estados Unidos decidió frenar el proceso que habilitaba a los argentinos a viajar sin visa, apenas semanas después de que se anunciara un avance histórico en Buenos Aires. Según reveló el medio político Axios, la medida responde a la preocupación por un escándalo de corrupción que golpea a la administración de Javier Milei, situación que obligó a suspender reuniones clave en Washington.
El anuncio que quedó en pausa
El 28 de julio de 2025, el gobierno argentino y la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires habían informado conjuntamente que comenzaba el procedimiento para que el país regresara al Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program). En esa instancia participaron la secretaria de Seguridad norteamericana, Kristi Noem, y funcionarios de la Casa Rosada, lo que había generado expectativas de un entendimiento inminente.
#Internacionales | Aseguran que EE.UU. frenó el acuerdo de exención de visas para Argentina
— LT10 (@radiolt10) September 3, 2025
%uD83D%uDC49https://t.co/fhZbUH3vBM pic.twitter.com/0AT2UhqmJj
La comitiva argentina sin reunión en Washington
La semana pasada, una delegación liderada por el titular de la ARCA, Juan Pazo, emprendió viaje hacia la capital estadounidense para profundizar las negociaciones. Sin embargo, en pleno trayecto fueron notificados de la cancelación del encuentro, dispuesto por el secretario de Estado Marco Rubio. Los funcionarios permanecieron dos días en Miami y finalmente regresaron a Buenos Aires sin poder concretar el acuerdo.
Corrupción y audios filtrados en el centro del conflicto
De acuerdo con Axios, Rubio tomó la decisión por los cuestionamientos que enfrenta el gobierno de Milei tras la difusión de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia de Discapacidad, y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Un funcionario norteamericano consultado por el portal fue tajante: "Digamos que no nos pareció bien", y agregó: "Es vergonzoso".
Reacciones en Washington y silencio en Buenos Aires
Axios, fundado en 2016 por experiodistas de Politico y referente en primicias de la política estadounidense, destacó que en la Casa Blanca existe malestar por las denuncias de corrupción en Argentina. Ante la consulta del medio, el equipo de prensa de Milei evitó responder en detalle y sostuvo: "No discutimos los detalles de conversaciones diplomáticas privadas".