Mundo

En una operación militar, Estados Unidos rescató a 5 refugiados argentinos en su embajada en Venezuela

Los disidentes ya abandonaron Venezuela tras 412 días privados de su libertad en la sede diplomática.

Licenciado en Relaciones Internacionales y en Ciencias Políticas de la Universidad Empresarial Siglo 21

Los cinco disidentes venezolanos que estaban refugiados en la embajada argentina en Caracas dejaron la sede diplomática y lograron abandonar el país  y recuperar su libertad tras 412 días.

En medio de la incertidumbre y la confusión por lo ocurrido, el régimen quiso instalar que, en verdad, la liberación de los secuestrados fue acordada entre las partes. Sin embargo, fuentes inobjetables confirmaron a Infobae que se trató de una operación militar comandada desde los Estados Unidos.

La noticia fue confirmada por el secretario de Estado de Donald Trump, Marco Rubio, quien, en sus redes sociales, celebró "el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro".

"Tras una precisa operación, todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense. El régimen ilegítimo de Maduro ha socavado las instituciones venezolanas, violado los derechos humanos y puesto en peligro nuestra seguridad regional. Extendemos nuestra gratitud a todo el personal involucrado en esta operación y a nuestros socios que ayudaron a asegurar la liberación segura de estos héroes venezolanos", escribió en su cuenta de X.

María Corina Machado enseguida expresó su "reconocimiento y agradecimiento infinito a todos los que hicieron posible" esta "operación impecable y épica por la Libertad de cinco héroes de Venezuela" y ratificó su compromiso asumido con los "900 héroes presos por esta tiranía" y los "30 millones de venezolanos".

El comunicado oficial de la Cancillería argentina

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

Final definida

Final de Champions defnida: Inter vs. PSG. Todo lo que tenés que saber.