¿Podrán regresar a Venezuela los opositores evacuados desde la embajada argentina?
Evacuados a EE. UU. tras más de un año refugiados, los cinco opositores enfrentan un posible exilio sin garantías de regreso a Venezuela.
La situación de los cinco opositores venezolanos evacuados de la embajada argentina en Caracas y trasladados a Estados Unidos es compleja y está marcada por la incertidumbre. Aunque han llegado a suelo estadounidense, su estatus migratorio y político aún no se ha definido públicamente. El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, calificó la operación como un "rescate exitoso", pero no proporcionó detalles sobre su situación legal o posibles solicitudes de asilo.
Estos activistas, Magalli Meda, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero, Omar González Moreno y Humberto Villalobos, estan vinculados con la oposición liderada por María Corina Machado y enfrentan acusaciones de "conspiración" y "traición a la patria" por parte del régimen de Nicolás Maduro. Su refugio en la embajada argentina estuvo marcado por condiciones precarias, incluyendo cortes de electricidad y agua, y vigilancia constante por parte de las fuerzas de seguridad venezolanas.
La operación de evacuación coincidió con la visita del presidente Maduro a Moscú, lo que sugiere una posible estrategia para minimizar la respuesta del régimen. Sin embargo, aún se desconoce si existieron negociaciones previas con las autoridades venezolanas o si la operación fue realizada sin su consentimiento.
¿Podrán volver los refugiados a Venezuela alguna vez?
En el contexto actual, es poco probable que los cinco refugiados políticos puedan volver a Venezuela a corto o mediano plazo sin enfrentar serios riesgos.
Volver al país significaría, en principio, exponerse a una detención inmediata. Además, el clima político en Venezuela sigue siendo hostil hacia la oposición, especialmente después de las elecciones de 2024, que terminaron con denuncias de fraude y una oleada represiva contra dirigentes vinculados a María Corina Machado.
Si bien un eventual cambio de gobierno o una negociación internacional podría abrir la puerta a su regreso en el futuro, por ahora su exilio parece forzoso y prolongado. Como dijo María Corina Machado: "No están huyendo, están siendo protegidos. Y no descansaremos hasta que todos puedan volver a una Venezuela libre".