Intriga

Reabre el Museo del Louvre con restricciones mientras continúa la investigación por el robo

El Louvre volvió a recibir visitantes bajo estrictas medidas, mientras avanza la búsqueda de los ladrones que robaron joyas imperiales.

El Museo del Louvre reabrió sus puertas este miércoles a las 9.00 de la mañana, en su horario habitual, tras permanecer cerrado desde el domingo pasado, día en que se produjo un espectacular robo de joyas en sus instalaciones. Cientos de personas esperaban frente a la pirámide de cristal, ansiosas por ingresar, según constató la agencia EFE. Sin embargo, la apertura no fue total: la Galería de Apolo, escenario del robo, seguirá cerrada por tiempo indefinido mientras se desarrollan las investigaciones.

Un cierre que se extendió más de lo previsto

El público no había podido recorrer las salas del museo desde el domingo por la mañana, cuando la dirección decidió evacuar el edificio poco después de las 9:30, tras detectarse el asalto. Aunque el lunes estaba todo preparado para reabrir, la administración resolvió mantener las puertas cerradas de manera preventiva. El martes, día habitual de descanso del Louvre, tampoco se habilitó la visita, por lo que la reapertura se concretó recién este miércoles 22 de octubre.

Un golpe planificado al detalle

Según la reconstrucción policial, el comando de cuatro ladrones llegó al flanco sur del museo a bordo de una camioneta robada equipada con montacargas, del tipo utilizado para mudanzas. Con ese sistema accedieron a un balcón del primer piso, abrieron con una radial un boquete en el cristal de una puerta y forzaron dos vitrinas que contenían joyas históricas. El operativo duró apenas unos minutos, pero fue suficiente para sustraer nueve piezas de alto valor.

La corona de Eugenia y la huida fallida

Durante la fuga, los ladrones perdieron una de las joyas: la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III, que cayó y sufrió daños visibles. Aun así, ocho piezas permanecen desaparecidas. La policía investiga si el robo estuvo vinculado a una red internacional de tráfico de bienes culturales, dado el nivel de planificación y los antecedentes de operaciones similares en Europa. Las imágenes de seguridad son clave para identificar a los responsables.

La investigación: más de un centenar de agentes

El ministro del Interior francés, Laurent Nuñez, expresó su "plena confianza" en el trabajo de los equipos encargados de la investigación. En declaraciones a Europe 1 y CNEWS, confirmó que más de un centenar de agentes están abocados al caso, coordinados por la Oficina Central de Tráfico de Bienes Culturales. Según Nuñez, el organismo ya recopiló pistas sobre los perfiles de los sospechosos, y aseguró que "se está haciendo todo lo posible para encontrar a los autores y recuperar las joyas".

Arte bajo vigilancia

Mientras la búsqueda continúa, los visitantes del Louvre pueden volver a disfrutar de la mayoría de sus colecciones, aunque el recorrido está restringido por zonas y con refuerzo de seguridad en accesos y pasillos. La Galería de Apolo, donde se guardaban las joyas sustraídas, permanecerá cerrada "un cierto tiempo", según comunicó la dirección del museo. El emblemático recinto, que alberga piezas del Tesoro de la Corona, sigue bajo peritajes y revisión estructural tras el ataque.

El Louvre, entre el arte y el misterio

La reapertura parcial marca un intento por recuperar la normalidad en el museo más visitado del mundo, pero la sensación de vulnerabilidad persiste. Las autoridades francesas trabajan contrarreloj para esclarecer un robo que mezcla precisión, audacia y un toque cinematográfico. París, una vez más, se encuentra en el centro de una historia donde el arte y el delito se entrelazan bajo la luz de la pirámide de cristal.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

"Nunca dije que iba a ser fácil"

Javier Milei cerró la campaña legislativa en Córdoba junto al candidato Gonzalo Roca