Mundo

Recuperación en las bolsas del mundo luego de 3 jornadas de duras caídas por los aranceles de Trump

Las bolsas europeas y los futuros de Wall Street se recuperan después de tres jornadas de caídas por los aranceles. También los mercados de Asia rebotaron

Licenciado en Relaciones Internacionales y en Ciencias Políticas de la Universidad Empresarial Siglo 21

Las bolsas asiáticas se recuperaron este martes tras las fuertes caídas del lunes, impulsadas por declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ofreció "acuerdos justos" en las negociaciones comerciales. El índice Nikkei de Tokio subió un 6 %, con fuertes avances en el sector de semiconductores. También registraron repuntes el Kospi de Seúl (+0,26 %) y el Hang Seng de Hong Kong (+1,51 %), mientras que Shanghái y Shenzhen ganaron un 1,58 % y un 0,64 %, respectivamente.

La tensión entre Washington y Beijing aumentó después de que Trump amenazara con nuevos aranceles del 50 %, a lo que el gobierno chino respondió que luchará "hasta el final". El fondo estatal Central Huijin Investment reafirmó su compromiso con la estabilidad de los mercados y varias compañías chinas anunciaron recompras de acciones.

En contraste, Taipéi cayó un 4 % tras un desplome histórico del 9,7 % el lunes. En Indonesia, el mercado abrió con una caída superior al 9 %, lo que activó un parón automático. También operaban a la baja Vietnam, Tailandia y Singapur, mientras que Filipinas subía un 3,15 %.

En Europa, las bolsas repuntaron desde mínimos de 14 meses tras varias jornadas de fuertes ventas. El índice paneuropeo STOXX 600 subía un 1 % en las primeras operaciones del martes, y la Comisión Europea propuso contraaranceles del 25 % sobre productos estadounidenses. Las principales plazas del continente registraron avances: Londres ganó un 1,27 %, París un 1,41 %, Frankfurt un 0,86 %, Madrid un 0,95 % y Milán un 1,73 %.

La situación en wall street del pre market

A tres horas de la apertura de sesión en Estados Unidos, los principales índices de los mercados de futuros operaban en alza, en un contexto de moderación de las ventas tras los desplomes recientes por la escalada en la guerra comercial. El contrato de futuros del Dow Jones Industrial Average subía un 2 %, mientras que el del S&P 500 avanzaba un 1,46 %, señalando un posible inicio positivo de jornada tras las caídas acumuladas de días anteriores.

Los futuros del Nasdaq ganaban un 1,18 %, impulsados por el comportamiento reciente del sector tecnológico, mientras que el índice de pequeña capitalización Russell 2000 se incrementaba un 1,68 %. Estos movimientos reflejaban una recuperación parcial del apetito de los inversores tras las señales de estabilización en los mercados asiáticos y europeos, y en medio de las declaraciones de Donald Trump sobre posibles "acuerdos justos" en las negociaciones arancelarias.

Europa pide no más represalias de China que agraven la guerra comercial

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, instó este martes a evitar una escalada en las tensiones comerciales durante una conversación con el primer ministro de China, Li Qiang, en medio del agravamiento del conflicto arancelario global.

Según informó el Ejecutivo comunitario, Von der Leyen "pidió una resolución negociada a la situación actual y enfatizó la necesidad de evitar una mayor escalada", en referencia a las medidas comerciales que han tensado las relaciones entre Beijing, Washington y, de forma indirecta, también con Bruselas.

Recuperación en las bolsas del mundo luego de 3 jornadas de duras caídas por los aranceles de Trump
Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

Patrick Sánchez se lleva los flashes en la serie "Pulso"

¿Quién es Patrick Sánchez en la serie "Pulso" de Netflix?