Mundo

Un Papa con toque latino: el mundo reacciona al nombramiento de León XIV

El nombramiento de un Papa con sangre yanqui y corazón latino sacudió el tablero global y despertó reacciones de líderes de todo el mundo.

Licenciado en Relaciones Internacionales y en Ciencias Políticas de la Universidad Empresarial Siglo 21

Después de días de especulación, el Vaticano anunció al nuevo Papa y la sorpresa fue grande: se trata de Robert Francis Prevost, que ahora será conocido como León XIV. Nacido en Estados Unidos pero con una fuerte conexión con Perú, este nuevo pontífice trae un aire fresco y una mezcla cultural que no pasa desapercibida.

Un Papa con toque latino: el mundo reacciona al nombramiento de León XIV

Todos quieren estar en la foto

  Desde ya, el mundo entero salió a decir lo suyo. Donald Trump, que nunca se queda callado, tiró por redes: "Felicitaciones al cardenal Robert Francis Prevost, quien acaba de ser nombrado Papa. ¡Qué emoción y qué gran honor para nuestro país!". Como si lo hubiera nombrado él, ¿no? También dijo que espera conocerlo pronto. Todo muy yankee y grandilocuente.  

Vladimir Putin, desde Rusia, bajó un poco el tono y fue más diplomático: "Estoy seguro de que el diálogo constructivo entre Rusia y el Vaticano va a seguir fluyendo". Se nota que quiere mantener los lazos, sobre todo en estos tiempos medio picantes a nivel geopolítico.

Desde Medio Oriente también llegaron saludos. Isaac Herzog, presidente de Israel, le tiró buena onda al nuevo Papa y dijo que espera que su liderazgo ayude a fortalecer la relación entre judíos y cristianos. Un mensaje con mucha carga simbólica, sobre todo por el rol de la Iglesia en la región.

Pedro Sánchez, desde España, se sumó al coro con un mensaje esperanzador: "Que su pontificado sirva para reforzar el diálogo y la defensa de los derechos humanos". Y Friedrich Merz, el canciller alemán, destacó el rol del Papa como faro en estos tiempos complicados. Parece que todos quieren pegarse un poco a la luz del nuevo pontífice.

Desde Polonia, el presidente Andrzej Duda también sacó comunicado: dijo que su país está más que listo para seguir fortaleciendo los lazos con el Vaticano en nombre de los valores compartidos. Mucho discurso diplomático, pero se nota que todos quieren quedar bien parados con el nuevo jefe de la Iglesia.

Por su parte, Ursula von der Leyen, la jefa de la Comisión Europea, lo felicitó deseándole un pontificado lleno de sabiduría y fortaleza. En otras palabras, le tiró todas las flores posibles. Y desde Latinoamérica, Gustavo Petro, el presidente colombiano, fue directo al grano: pidió que León XIV sea un referente para los migrantes latinoamericanos, especialmente los que están en Estados Unidos pasándola mal. Una frase que mete el dedo en la llaga.

Ahora queda ver qué rumbo le dará León XIV al Vaticano. Con raíces yankees y corazón latino, el nuevo Papa tiene en sus manos una Iglesia que necesita renovarse y acercarse más a la gente. ¿Podrá lograrlo? El mundo, al menos por ahora, le da la bienvenida con los brazos abiertos.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

Temu y la gamificación al comprar

Temu y el nuevo fenómeno de la gamificación: compras, juegos y adicción