Vaticano

Comienza el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco: cuánto puede durar

Este miércoles, empieza la ceremonia en la Capilla Sixtina.

Licenciado en Periodismo y Periodista Deportivo

Este miércoles, a las 11.30 de la mañana hora argentina, arranca en la Capilla Sixtina una de las ceremonias más herméticas y decisivas de la Iglesia Católica. Con los 133 cardenales ya reunidos en el Vaticano, comenzará la primera votación para elegir al nuevo Papa, tras la muerte de Francisco el pasado 21 de abril. La expectativa está puesta en las fumatas: negras si no hay acuerdo, blanca si ya hay un nuevo pontífice.

La sala donde se llora antes de vestir de blanco

Si uno de los cardenales alcanza los dos tercios necesarios, será guiado a la llamada Habitación de las Lágrimas, un pequeño cuarto al costado del altar. Allí, entre sollozos y silencio, se viste por primera vez de blanco. Se trata de un momento íntimo, fuera de cámaras, donde se permite el llanto antes de salir al balcón de San Pedro y pronunciar su primera bendición como Papa.

La elección se hará en secreto y, aunque puede haber un nuevo Papa ya este miércoles, es poco probable. La primera votación suele servir de termómetro interno: se perfila el panorama y se abren negociaciones. Los nombres que suenan con más fuerza son los de Parolin, Tagle, Zuppi y Turkson.

Cuatro argentinos participarán del cónclave, pero las chances de que uno de ellos llegue al sillón de Pedro son mínimas. Entre ellos está Ángel Rossi, arzobispo de Córdoba y figura cercana a Bergoglio. En el Vaticano, sin embargo, el péndulo parece inclinarse hacia otras regiones. Y la historia -como siempre- empieza a escribirse desde el humo.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

Final definida

Final de Champions defnida: Inter vs. PSG. Todo lo que tenés que saber.