Apagón

Corte de luz masivo en Chile: ¿por qué ocurrió el apagón hoy 25 de febrero de 2025?

Las autoridades de Chile llamaron a la población a mantenerse informada por canales oficiales, ya que aún no hay un tiempo estimado para la normalización completa del servicio en todo el país.

Licenciado en Comunicación Social

Un apagón masivo sorprendió a Chile este martes 25 de febrero, dejando sin electricidad a diversas regiones del país. Usuarios de redes sociales comenzaron a reportar la interrupción del suministro eléctrico en localidades de la zona norte, centro y sur, abarcando desde Atacama hasta Los Lagos.

El corte generó preocupación entre la población, especialmente en ciudades como Santiago, Valparaíso y Concepción, donde los reportes de fallas se multiplicaron. A pesar de que en algunos sectores la energía regresó a los pocos minutos, en otras zonas el servicio sigue sin restablecerse completamente.

Afectaciones en el Metro de Santiago y el transporte público

Uno de los puntos más críticos del apagón se vivió en el Metro de Santiago y Valparaíso, donde la falta de electricidad provocó la suspensión del servicio. "El personal se encuentra evacuando a los pasajeros", informaron desde la administración del transporte.

Corte de luz masivo en Chile: ¿por qué ocurrió el apagón hoy 25 de febrero de 2025?

Las interrupciones en el suministro también impactaron a los semáforos, complicando el tránsito en arterias principales de la capital. Autoridades pidieron a los conductores circular con precaución ante la falta de señalización en las calles más transitadas.

Aún no hay una causa oficial del apagón

Hasta el momento, ni la Comisión Nacional de Energía (CNE) ni la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) han emitido un informe detallando las razones del apagón. Enel, una de las principales compañías proveedoras de energía en Chile, tampoco ha dado explicaciones sobre la falla.

Según los primeros reportes, el corte de luz habría comenzado simultáneamente en distintas regiones, lo que sugiere una falla a nivel de transmisión. "De momento se desconocen las causas de este masivo corte de la red eléctrica. Sin embargo, se está trabajando para reponer el servicio por sectores", indicaron fuentes del sector energético.

Las redes sociales, clave en la difusión del apagón

Minutos después de la interrupción del servicio, miles de usuarios comenzaron a publicar en redes sociales sus experiencias con el corte de luz. En X (antes Twitter), términos como #ApagónEnChile y #CorteDeLuz rápidamente se convirtieron en tendencia, con mensajes de ciudadanos que buscaban información sobre la duración del problema.

Algunos internautas reportaron variaciones de voltaje antes del apagón, mientras que otros aseguraron haber experimentado cortes intermitentes antes de la falla generalizada.

Autoridades activan protocolo de emergencia

Ante la magnitud del apagón, el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) fue citado de urgencia en las dependencias de SENAPRED para evaluar la situación. Especialistas del sector energético trabajan para determinar el origen de la falla y garantizar la reposición total del servicio en el menor tiempo posible.

En paralelo, organismos gubernamentales han solicitado a la población mantener la calma y evitar sobrecargar las líneas de emergencia con consultas sobre el apagón.

¿Cuánto tiempo tardará en restablecerse el servicio?

Si bien en algunas comunas la electricidad volvió en cuestión de minutos, en otras zonas persisten los cortes prolongados. Especialistas en distribución de energía indicaron que la reposición total podría tardar varias horas, dependiendo de la naturaleza del problema.

Mientras tanto, los chilenos siguen esperando respuestas sobre qué provocó el apagón masivo y cómo se evitarán fallas similares en el futuro.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

La promesa de Francos

Francos defendió el acuerdo con el FMI y el fin del cepo