Reunión

Cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska: ¿fin de la guerra en Ucrania?

Los mandatarios mantendrán un encuentro que puede ser clave en el futuro del conflicto bélico entre rusos y ucranianos.

Licenciado en Periodismo y Periodista Deportivo

En la base militar Elmendorf-Richardson de Alaska, Donald Trump y Vladimir Putin se encuentran este viernes para un cónclave que podría redefinir el rumbo de la guerra en Ucrania. El presidente estadounidense llegó con la promesa de "no andar con rodeos" y la advertencia de que sabrá "en los primeros minutos" si el encuentro será un éxito o un fracaso. El ruso, por su parte, busca capitalizar la exposición internacional tras años de aislamiento.

Expectativas y líneas rojas

Trump aspira a abrir una hoja de ruta hacia un armisticio, pero ya consensuó con líderes europeos y con Volodimir Zelensky que no aceptará cesiones territoriales que signifiquen un "botín de guerra" para el Kremlin. Putin, en cambio, exige que Ucrania renuncie a Donetsk, Lugansk, Zaporiyia, Jersón y Crimea, un punto que Kiev rechaza tajantemente. La tensión se mide en cada gesto y en el lenguaje calculado de ambos mandatarios.

El encuentro comenzará con una reunión a solas y luego sumará a funcionarios clave de ambos gobiernos. Del lado estadounidense, destacan Marco Rubio, Scott Bessent y Pete Hegseth, mientras que Rusia contará con Serguéi Lavrov, Andréi Beloúsov y Yuri Ushakov. La presencia de ministros de Finanzas y asesores económicos sugiere que también se hablará del levantamiento de sanciones, un tema que Moscú considera prioritario.

Una cumbre bajo la mirada del mundo

Para Trump, esta cita también es una apuesta política: presentarse como "peacemaker" y eventual candidato al Nobel de la Paz. Para Putin, es la oportunidad de reposicionarse en el tablero global. En Anchorage, grupos de manifestantes mostraron apoyo a Ucrania en las horas previas, recordando que el conflicto sigue activo y con combates en Donetsk. La conferencia de prensa posterior será la primera conjunta de ambos desde 2018.

Mientras las tropas siguen combatiendo en el frente, la diplomacia intenta ganar terreno en Alaska. Si el diálogo avanza, Trump planea convocar a Zelensky para una segunda cumbre tripartita. Si fracasa, el presidente estadounidense promete cortar rápido la reunión y volver a Washington. En cualquier caso, el mundo tendrá los ojos puestos en lo que ocurra hoy en Elmendorf-Richardson.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

La Libertad Avanza por PBA

Javier Milei lanzó la campaña de La Libertad Avanza  en La Plata: sus principales declaraciones