Polémica

El pedido del Gobierno para evitar Venezuela

Extraoficialmente, la administración de Javier Milei le hizo un pedido a la argentinos.

El Gobierno argentino manifestó su preocupación tras conocerse la detención de otro ciudadano nacional en Venezuela, en el marco de lo que calificó como una nueva ofensiva del régimen de Nicolás Maduro contra extranjeros. De manera extraoficial, fuentes oficiales sugirieron evitar viajar al país caribeño ante la escalada de detenciones arbitrarias en la antesala de las elecciones legislativas y de gobernadores previstas para este fin de semana.

La administración venezolana informó anoche la captura de un grupo de extranjeros por supuesta participación en un complot destinado a generar "conmoción social" antes de los comicios. Entre los detenidos se encontraba un argentino, vinculado a una empresa de ciberseguridad, que habría llegado a Caracas junto a un socio español. Ambos fueron interceptados por el Sebin -el servicio de inteligencia venezolano- en el aeropuerto y, según confirmaron esta mañana, ya fueron liberados.

El uso de rehenes en Venezuela

El régimen de Maduro acusa a los detenidos de estar involucrados en planes para ejecutar ataques con explosivos y secuestrar a figuras tanto oficialistas como opositoras. Las imputaciones, sin pruebas presentadas públicamente, fueron cuestionadas por organismos internacionales y gobiernos de la región, que consideran estas prácticas como parte de una estrategia represiva del chavismo para controlar el clima político interno.

Desde Argentina y otros países críticos del régimen se advierte que la detención de extranjeros sin justificación legal se ha vuelto una práctica frecuente. En los últimos meses, cerca de 100 personas de diversas nacionalidades han sido privadas de su libertad en Venezuela. En el plano diplomático, crecen las sospechas de que estos arrestos podrían ser utilizados como herramientas de negociación política, en abierta violación a los derechos humanos.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

¿Qué pasará con las transferencias bancarias?

¿Qué pasará con las transferencias bancarias?