Se caía de Maduro...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificó el triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones. Qué pasará con los opositores.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, presidido por la chavista Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, confirmó la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio. De esta manera, el chavismo termina de cerrar el círculo respecto al pedido de sus aliados internacionales -Lula Da Silva y Gustavo Petro- que solicitaban los comicios sean escrutados por la Justicia.
En su declaración, el TSJ, tras un supuesto escrutinio de las actas electorales, avaló los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), también controlado por el chavismo, que proclamaron a Nicolás Maduro como ganador de la contienda. Rodríguez Rodríguez afirmó que el TSJ había "certificado indiscutiblemente los materiales electorales" y validado los resultados que favorecen a Maduro.
Maduro inicia la persecución a opositores
Además, el tribunal advirtió que se tomarán acciones contra los líderes opositores que divulgaron pruebas que supuestamente demuestran que el candidato opositor Edmundo González Urrutia superó ampliamente a Maduro en los comicios. Así, los pocos opositores reales que no eran perseguidos por el régimen, ahora acabarán en prisión o -en el mejor de los casos- exiliados.
#22Ago | La presidenta del TSJ, Caryslia Beatriz Rodríguez, informó que convalida los resultados que emitió el Consejo Nacional Electoral que dan como ganador de las elecciones presidenciales a Nicolás Maduro.
— El Diario (@eldiario) August 22, 2024
Rodríguez declaró que tras el peritaje "los boletines del Consejo... pic.twitter.com/ww5NKNVwmS