Tensión

Maduro respondió al ataque de EEUU: "Lo quieren gratis"

Crece la tensión entre Venezuela y Estados Unidos por un ataque en el Caribe.

Periodista, Licenciada en Comunicación Social, redactora y creadora de contenido en redes sociales

La relación entre Washington y Caracas entró en un nuevo punto crítico tras un enfrentamiento en aguas del Caribe. El gobierno de Nicolás Maduro denunció que la ofensiva de un buque estadounidense contra una embarcación venezolana busca justificar una intervención militar y quedarse con los recursos naturales del país. "Vienen por el petróleo venezolano, lo quieren gratis, por el gas", advirtió el mandatario en un acto en Caracas.

¿Defensa o excusa para intervenir?

Estados Unidos aseguró que el ataque dejó 11 miembros del Tren de Aragua muertos, mientras desplegaba destructores y más de 4.500 soldados en la región. Según la Casa Blanca, la misión busca frenar el narcotráfico y golpear al llamado Cartel de los Soles, organización que vincula directamente con el chavismo. Maduro rechazó esas acusaciones y, aunque prometió responder con "lucha armada" si Venezuela es agredida, por ahora evita una escalada militar.

La tensión regional creció con la decisión de República Dominicana de declarar al Cartel de los Soles como grupo terrorista, sumándose a Argentina, Ecuador y Paraguay.

Perú también evalúa hacerlo. Su canciller, Elmer Schialer, afirmó que la organización financia a bandas como el Tren de Aragua y el Comando Vermelho, consolidando así un bloque latinoamericano que respalda la estrategia de Estados Unidos frente a Caracas.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

China, Rusia y Corea del Norte ahora son aliados

China, Rusia y Corea del Norte ahora son aliados: los resultados de la reunión en Beijing