Francia

Marine Le Pen: condenada pero apoyada

Ola de apoyo a Le Pen tras su condena en Francia.

Periodista, Licenciada en Comunicación Social, redactora y creadora de contenido en redes sociales

Marine Le Pen, líder de Agrupación Nacional de Francia, fue condenada a cinco años de inhabilitación y cuatro años de prisión por el desvío de fondos del Parlamento Europeo. La sentencia le impedirá presentarse a las elecciones presidenciales de 2027, donde era la principal candidata de la extrema derecha. El fallo ha desatado una ola de reacciones en Europa, con líderes políticos que denuncian una supuesta maniobra para apartarla de la política. Desde Rusia, el Kremlin criticó la decisión y la calificó como una amenaza a la democracia.

¿Un ataque político disfrazado de justicia?

Varios líderes ultraconservadores han reaccionado en redes sociales. El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, expresó su solidaridad con un mensaje contundente: "Yo soy Marine". En Italia, Matteo Salvini acusó a Bruselas de estar detrás de la sentencia y la comparó con decisiones judiciales en otros países. Desde España, Santiago Abascal de Vox rechazó el fallo y llamó a la movilización con el hashtag Je Soutiens Marine.

La condena también ha generado debate en la izquierda francesa. La Francia Insumisa, aunque reconoce la gravedad del caso, criticó que la inhabilitación inmediata impida un recurso efectivo. El fallo señala que Le Pen desvió 474.000 euros y utilizó fondos públicos para pagar a empleados personales. Además de la inhabilitación, deberá pagar una multa de 100.000 euros y cumplir prisión, aunque podría hacerlo con brazalete electrónico.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

¿La serie "Corre" es de Usain Bolt?

¿La serie "Corre" es de Usain Bolt?