Más de 600 muertos tras un sismo en Afganistán
Afganistán está viviendo un momento crítico luego de que el país se vea arrazado por un potente terremoto.
Un fuerte terremoto de magnitud 6 golpeó el este de Afganistán la noche del domingo y dejó una escena devastadora: más de 800 personas fallecidas y alrededor de 1.500 heridos, según cifras oficiales preliminares. El epicentro estuvo cerca de Jalalabad y, por la poca profundidad, la sacudida resultó especialmente destructiva en aldeas montañosas de difícil acceso.
¿Por qué es tan difícil llegar con ayuda?
La provincia de Kunar, en la frontera con Pakistán, es la más castigada. Muchas comunidades quedaron aisladas por derrumbes y caminos bloqueados. Médicos locales describen hospitales colapsados, donde incluso los pasillos y pisos están ocupados por heridos. La situación se agrava con las recientes lluvias que provocaron deslizamientos, impidiendo la llegada de ambulancias y equipos de rescate.
#Terremoto de magnitud 6.0 en Afganistán
— DW Español (@dw_espanol) September 1, 2025
El sismo y varias #réplicas han dejado al menos 600 muertos y más de 2.000 heridos, según balances preliminares.
El #epicentro del sismo se produjo en una región montañosa en la frontera con Pakistán. /cmw pic.twitter.com/jCB6rQHLUU
La ONU, UNICEF y otros organismos internacionales ya expresaron apoyo, aunque el traslado de recursos enfrenta trabas logísticas. "Las casas, construidas unas sobre otras, se vinieron abajo como fichas de dominó", explicó un vocero humanitario en Kabul.
Mientras helicópteros evacúan heridos y voluntarios donan sangre, las autoridades temen que la cifra de víctimas siga aumentando. Afganistán, golpeado en 2022 por un sismo similar, vuelve a enfrentar una tragedia que pone a prueba su frágil sistema de emergencias.