Robo histórico en el Museo del Louvre: vaciaron las joyas de la Corona y escaparon en moto
Este domingo por la mañana, un asalto tuvo lugar en uno de los recintos más importantes de Francia.
El Louvre, símbolo del arte universal y el museo más visitado del planeta, vivió este domingo uno de los golpes más audaces de su historia. En apenas siete minutos, un grupo comando se infiltró por una zona en obras sobre la fachada del río Sena, utilizó una plataforma elevadora para llegar directo a la Galería de Apolo y destrozó vitrinas con herramientas profesionales. Todo ocurrió poco después de la apertura, cuando la seguridad aún se estaba desplegando y los visitantes recién ingresaban.
Los ladrones no improvisaron: estudiaron el terreno, dividieron roles y ejecutaron un plan quirúrgico. Dos entraron encapuchados, uno quedó afuera como apoyo, y con cortadoras de disco se llevaron nueve piezas de las joyas de la Corona Francesa, entre collares, broches y diademas que pertenecieron a Napoleón y la emperatriz Eugenia. El golpe no solo burló cámaras y sensores, sino que ocurrió a menos de 800 metros de la sede de la policía de París.
%uD83C%uDDEB%uD83C%uDDF7%uD83D%uDC8E Ladrones ejecutan un robo tipo Ocean's Eleven en el Museo del Louvre: en solo 7 minutos se llevaron 9 joyas de Napoleón y la Emperatriz Josefina. Usaron un montacargas para entrar y huyeron dejando la corona dañada de Eugenia. Francia habla del "robo del siglo". #LouvreHeist pic.twitter.com/GAkSoVP5SH
— Global Network News %uD83C%uDF0E (@iluminnatii) October 19, 2025
Un botín invaluable y una fuga cinematográfica
Las autoridades calificaron las piezas robadas como "de valor inestimable", imposibles de tasar económicamente. Una de ellas, presuntamente la corona de la emperatriz Eugenia, apareció rota afuera del museo, señal de una huida precipitada o de que decidieron abandonar peso para escapar. El icónico diamante Regente, de más de 140 quilates, milagrosamente no fue tocado.
La fuga fue tan precisa como el robo: los delincuentes escaparon en un scooter TMax hacia la autopista A6, ideal para moverse rápido entre el tráfico parisino. La motocicleta apareció luego abandonada. Testigos contaron escenas de pánico en los pasillos y el museo cerró todo el día para facilitar el trabajo de la policía científica.
Una herida en la historia del Louvre
El golpe reabrió viejas cicatrices del museo. En 1911, la Mona Lisa fue robada y ese escándalo la convirtió en la obra más famosa del mundo. En 1983, desaparecieron armaduras del Renacimiento. Ahora, en pleno siglo XXI y con tecnología de punta, el Louvre volvió a quedar expuesto. "Existe una gran vulnerabilidad en los museos franceses", admitió el ministro del Interior, Laurent Nuñez. La investigación por "robo en banda organizada" ya está en manos de la Brigada de Represión del Bandidaje.