Alfredo Cornejo defendió la minería y le hizo un pedido al sector privado
El gobernador de Mendoza se hizo presente en el escenario de Argentina Cobre II.
Desde el escenario de Argentina Cobre II, Alfredo Cornejo lanzó un mensaje directo a las empresas con proyectos aprobados en Mendoza: es hora de perforar. El gobernador afirmó que ya no hay barreras administrativas ni legales y que ahora el paso siguiente depende del capital privado.
Durante su exposición, Cornejo reconoció que en Mendoza se perdió tiempo con la minería, pero aseguró que su gestión avanzó con reformas y permisos que brindan seguridad jurídica "superior a los estándares normales". En sus palabras, los proyectos "ya están aprobados" y no queda más que invertir.
El cobre tiene una gran demanda global por su rol fundamental en la transición energética hacia la que avanza el mundo. Por eso representa una oportunidad concreta para generar empleo, aumentar la productividad y reducir la pobreza en las provincias. Y Mendoza no puede quedarse... pic.twitter.com/C5oxmbQFp6
— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) August 4, 2025
Minería como motor de desarrollo
En línea con su visión estratégica, el mandatario sostuvo que el cobre y la minería son claves para combatir la pobreza, motorizar la clase media y cuidar el ambiente. "Ese nuevo motor lo necesitan los más pobres", dijo, y apuntó a la minería como uno de los pilares del desarrollo argentino más allá de la Pampa Húmeda.
Cornejo también destacó los avances normativos en Mendoza, como la reforma del Código de Procedimiento Minero, que agilizaba los permisos. Y fue contundente: "No tanta charla y más inversión". Según él, con un clima macroeconómico más estable, ya no hay razones para postergar la exploración.
Cobre concreto y sin demoras
El gobernador cerró con una mirada práctica: si se ratifica el proyecto PSJ Cobre Mendocino, Mendoza podría producir el primer cobre argentino antes de 2027. "No son proyectos a futuro, es cobre concreto", insistió. El mensaje quedó claro: la pelota ahora está en el campo de los inversores.