Menos controles al uso del dinero: las claves de las medidas que anunció el Gobierno con ARCA
El nuevo piso mínimo comienza a regir a partir de este viernes 23 de mayo.
Desde este viernes, entra en vigencia un paquete de medidas de ARCA que promete menos burocracia para quienes operan dentro del sistema formal. Se eleva a $50 millones el mínimo para informar transferencias, saldos y consumos, y se eliminan varios regímenes de información que complicaban la vida cotidiana.
Fin del Estado fiscalizador de todos
Ya no será obligatorio reportar compras personales con tarjeta o billetera virtual, ni pagos de expensas, consumo de servicios o compra-venta de autos. Según el Gobierno, se trata de "dejar de tratar a los ciudadanos como sospechosos hasta que demuestren lo contrario".
PLAN DE REPARACIÓN HISTÓRICA DE LOS AHORROS DE LOS ARGENTINOS
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) May 22, 2025
%u27A1%uFE0F A partir del anuncio de hoy, podes usar todos los dólares que tengas para lo que quieras.
%u27A1%uFE0F Para cualquier consumo de bienes no registrables podes gastar hasta 50 millones de pesos por mes sin que a ARCA le...
El titular de ARCA, Juan Pazo, explicó que buscan alinearse a estándares internacionales y dejar atrás "controles absurdos". El nuevo enfoque pone el foco en operaciones realmente inusuales, y no en cada movimiento menor que hacían los usuarios.
Para Milei, la medida forma parte del "Plan de Reparación Histórica del Ahorro de los Argentinos" y apunta a desarmar el sistema de vigilancia económica que el kirchnerismo dejó en pie. "Usted va a poder usar los dólares sin dejar los dedos marcados", dijo el Presidente.