Armado caliente

Cierre de listas: así quedaron los candidatos para las elecciones legislativas de octubre

Se definieron quiénes ocuparían los cargos como diputados y senadores en caso de imponerse en los comicios.

Licenciado en Periodismo y Periodista Deportivo

El calendario electoral avanza y con el cierre de listas quedó definido el mapa político para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Ese día se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado. La expectativa está puesta en los distritos más grandes, como Buenos Aires, Ciudad y Córdoba, donde las fuerzas nacionales jugarán sus principales fichas.

Bullrich y Petri, apuestas fuertes de Milei

La Libertad Avanza sorprendió al postular a dos de sus ministros más visibles: Patricia Bullrich encabezará la boleta al Senado por CABA y Luis Petri hará lo propio en Mendoza como candidato a diputado. Ambos deberán dejar sus cargos en el gabinete, lo que abre un nuevo debate sobre quiénes ocuparán esas sillas estratégicas en Seguridad y Defensa. En el oficialismo creen que las candidaturas refuerzan el poder territorial de Milei de cara a 2025.

En la Ciudad, Bullrich compartirá lista con el abogado Alejandro Fargosi, que buscará ingresar a Diputados. En paralelo, el peronismo porteño cerró la unidad detrás de Mariano Recalde para el Senado e Itai Hagman para la Cámara baja, acompañado por nombres de peso como Kelly Olmos y Lucía Cámpora. La novedad estuvo en la fractura opositora: Graciela Ocaña decidió jugar por su cuenta tras romper con Elisa Carrió.

Provincia de Buenos Aires, la madre de todas las batallas

El oficialismo confirmó que José Luis Espert encabezará la boleta, secundado por la actriz Karen Reichardt y con Diego Santilli entre los primeros lugares. Por el peronismo, el exministro Jorge Taiana irá por el Senado y lo acompañarán dirigentes sindicales y sociales como Juan Grabois, Vanesa Siley y Hugo Yasky. A la vez, se anotaron Florencio Randazzo, Nicolás Del Caño y hasta Fernando Burlando, que debutará como candidato.

Córdoba también tendrá disputa caliente. Allí, Juan Schiaretti volverá a encabezar desde Provincias Unidas, mientras que LLA apostará por Gonzalo Roca, cercano al referente local Gabriel Bornoroni. La oferta se completa con Natalia de la Sota, Ramón Mestre y Pablo Carro, lo que confirma un escenario muy competitivo.

Con este cierre, el tablero quedó cargado de figuras con peso nacional y provincial. El paso siguiente será la campaña, donde cada espacio buscará marcar diferencias en medio de un clima político enrarecido por la situación económica. Los próximos dos meses serán decisivos para anticipar cómo quedará conformado el Congreso en la segunda parte del mandato de Milei.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

¿Las historias de Homo Argentum están basadas en hechos reales?

¿Las historias de Homo Argentum están basadas en hechos reales?