Escándalo

Coimas en ANDIS: detectaron sobreprecios del 27% en la compra de medicamentos

El polémico caso que salió a la luz días atrás sigue sumando capítulos.

Licenciado en Periodismo y Periodista Deportivo

El escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sigue sumando capítulos. En medio de la auditoría ordenada por el Gobierno, un informe preliminar reveló que el organismo pagó medicamentos un 27% más caros que el propio Ministerio de Salud. La droga en cuestión, la PEG Asparaginasa, clave contra la leucemia, costó $13,5 millones en ANDIS contra $8,2 millones en Salud.

La sombra de las coimas

El dato complica aún más a Diego Spagnuolo, exjefe de la Agencia, que había denunciado un supuesto entramado de coimas en audios que detonaron la causa. Ahora, el propio Gobierno busca mostrar que en su gestión hubo irregularidades y sobreprecios que podrían agregarse a la investigación judicial. Para la Rosada, Spagnuolo no solo acusaba: también participaba del negocio.

La lupa judicial ya está sobre la droguería Suizo Argentina, proveedora central en la trama. Uno de sus dueños, Emmanuel Kovalivker, fue detenido en Nordelta con sobres que contenían cerca de 200 mil dólares. Además, le secuestraron documentos y el celular con información de operaciones. El dato alimenta la hipótesis de una red de negocios paralelos con la salud pública como moneda.

Desde el Ministerio de Salud, Mario Lugones negó cualquier irregularidad en sus contratos con la droguería, que pasó de mover $3.898 millones en 2024 a más de $108 mil millones en lo que va de 2025. Según su versión, ese salto se explica por una licitación logística a dos años que Suizo ganó sobre Andreani, OCA y Correo Argentino. "No hubo favoritismo", aseguró el ministro.

Un organismo en jaque

El escándalo empujó al Ejecutivo a evaluar cambios estructurales. La idea es que ANDIS deje de ser un ente autárquico para pasar directamente a la órbita del Ministerio de Salud. El movimiento busca cortar con la autonomía administrativa que permitió licitaciones opacas. En medio de allanamientos, audios y dólares en efectivo, la Agencia quedó en jaque y es el nuevo foco caliente de la política libertaria.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

Mendoza se Copa

River y Unión chocan en Mendoza por un lugar en cuartos de final de Copa Argentina: horario, TV y formaciones