Bienes y servicios

La dolarización llegó a los precios: la medida que reglamentó el Gobierno

Se publicó un decreto en el Boletín Oficial que modifica por completo los pagos en todos los comercios.

Licenciado en Periodismo y Periodista Deportivo

Horas atrás, el Gobierno nacional oficializó la medida que permitirá que los gobiernos fijen los precios de bienes y servicios en pesos y en dólares. El objetivo es que las personas tengan libre elección a la hora de abonar; asimismo, se permitirá el pago con tarjetas de débito en dólares.

El ministro de Economía, Luis Caputo, había anticipado la resolución, que luego fue publicada en el Boletín Oficial. Los precios deberán indicar el importe total y final que debe abonar el consumidor. "La norma también prevé que los establecimientos comerciales deben indicar el precio por unidad de medida, y que el precio de góndola coincida con el que se cobra en líneas de cajas", puntualizó Caputo.

La dolarización llegó a los precios: la medida que reglamentó el Gobierno

¿Dolarización en cuotas?

Luego de esta medida, se empezó a especular sobre el supuesto plan de "dolarización" que el presidente de la Nación prometió durante su campaña electoral. Por lo pronto, existirá la libre competencia de monedas, para "igualar eficiencia entre distintos medios de pago, dinamizando instrumentos en dólares".

Esta nota habla de: