Efecto elecciones: el Gobierno espera presiones sobre el dólar y caen las acciones argentinas
Luego del arrollador triunfo de Fuerza Patria en la Provincia de Buenos Aires, el oficialismo fue autocrítico y reactivará su agenda.
La derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires fue un mazazo que dejó a la fuerza política de Javier Milei en estado de shock. Más de trece puntos de diferencia frente a Fuerza Patria pusieron en evidencia los errores de diagnóstico, los candidatos improvisados y una campaña desconectada de la realidad de los bonaerenses. El oficialismo queda ahora ante la necesidad de rearmar su estrategia en tiempo récord.
Reproches internos y nombres en la mira
En la Casa Rosada ya no se disimula el malestar con los responsables del armado en la Provincia. Eduardo "Lule" Menem, Martín Menem y Sebastián Pareja aparecen como los grandes apuntados por haber lanzado figuras desconocidas a enfrentar a los caciques peronistas. La caída profundiza la interna entre esta línea dura y el círculo de Santiago Caputo, que pide cambios urgentes para no repetir el traspié en octubre.
"Autocrítica"
— Tendencias en Argentina (@porqueTTarg) September 8, 2025
Por lo que dijo Milei: "Esto va a dar lugar a una profunda autocrítica, donde aquellas cosas en donde nos hemos equivocado, las vamos a corregir".pic.twitter.com/lMQ8gcGBeS
El dólar, los mercados y la presión
La economía sintió el golpe antes de que se apagaran las luces del búnker libertario. La expectativa de los inversores se tradujo en presiones sobre el dólar cripto y los bonos argentinos, mientras en la city anticipan una semana volátil. Luis Caputo buscó llevar calma ratificando el esquema económico, pero el riesgo de que el mercado exija un giro de timón está más presente que nunca.
La reacción inmediata se sintió en el frente cambiario, con el dólar cripto y el MEP escalando fuerte en cuestión de horas. El primero trepó hasta los $1440 y el segundo se operó en torno a los $1450, dejando en claro que el mercado no compró el mensaje de continuidad que dio Caputo. La especulación sobre medidas cambiarias se impone y los analistas advierten que el techo de la banda de flotación está cada vez más cerca.
El golpe también se trasladó a las acciones y bonos. En el premarket de Wall Street, las ADR argentinas se desplomaron con retrocesos de hasta 15%, encabezados por Grupo Galicia, YPF y Banco Macro. Los bonos Globales, en tanto, mostraron bajas de entre 6% y 9%, lo que anticipa una jornada complicada. En los hechos, la derrota oficialista aceleró un escenario de tormenta financiera que ya venía incubándose con las dudas sobre la sostenibilidad del plan económico.
Milei ante su mayor desafío
El propio Milei reconoció "errores en lo político" y prometió rectificar el rumbo, aunque las dudas sobre su capacidad de reconstruir liderazgo se multiplican. La derrota rompe con la narrativa libertaria de que lo local no condiciona lo nacional y muestra, en cambio, que el Presidente perdió su primer examen serio frente a las urnas. En los pasillos oficiales ya hablan de un antes y un después.