El dólar llega a su pico: ¿Por qué no interviene el Banco Central?
El minorista se vende por encima de la banda pero el BCRA continúa sin intervenir por el momento.
El dólar continúa su escalada en el mercado minorista, con precios que superan los $1.520 en varios bancos del país. Según el relevamiento diario del Banco Central, entidades como Galicia, BBVA, Hipotecario y Macro venden el billete verde a $1.525, consolidando un panorama de presión sobre la divisa en el segmento minorista.
El dólar en el techo de las bandas
En el mercado mayorista, la cotización oficial se ubicaba cerca del mediodía en $1.474,72, lo que representa un aumento diario de casi 50 centavos. Este nivel sirve como referencia para las intervenciones del Banco Central, que mantiene bandas de flotación con un piso en $948,44 y un techo en $1.475,32.
%uD83D%uDCB5 Dólar: en el Banco Nación sube $20 y cotiza por primera vez arriba de $1500 pic.twitter.com/PPSHwrdVNM
— Finanzas Argy %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 (@FinanzasArgy) September 19, 2025
El tipo de cambio se encuentra a apenas centavos de activar el mecanismo de venta de divisas del Banco Central, herramienta utilizada para contener subas bruscas. En las dos últimas ruedas, la autoridad monetaria ya vendió un total de $432 millones para intentar estabilizar la moneda.
La cercanía con el techo de la banda refleja la tensión existente en el mercado cambiario, impulsada por la demanda de divisas y la necesidad de los bancos de ajustar sus posiciones. Mientras tanto hubo una caída en el Riesgo País y subieron las acciones y bonos argentinos.