¡Chau RUTA!
El Gobierno Nacional eliminó un polémico trámite para el transporte de carga.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció la eliminación del Registro Único de Transporte Automotor (RUTA), un trámite que, según sus palabras, "representaba una carga absurda" para los transportistas. Este cambio se oficializó mediante el Decreto 1109/2024, firmado por el presidente Javier Milei.
El impacto de RUTA
Sturzenegger destacó que en 2023 se realizaron 150.000 trámites RUTA, con un costo total de 500 millones de pesos, y que podían retrasar hasta 70 días la operatividad de un vehículo. La eliminación de este proceso permitirá a los transportistas ganar tiempo y ahorrar costos, ya que el trámite era redundante frente a otros requisitos como revisiones técnicas y seguros al día.
El ministro también subrayó que esta medida elimina disfuncionalidades en el sistema. Una de las mayores es la categoría de camionetas de doble cabina, creada para evitar el trámite.
El Decreto Delegado 1109/24 (¡gracias Ley Bases!) firmado hoy por el Presidente @JMilei, @GAFrancosOk y @LuisCaputoAR termina con uno de los trámites más absurdos que sufrió nuestra carga automotor: el RUTA.
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) December 19, 2024
El Registro Única de Transporte Automotor, era una certificación... pic.twitter.com/RwE790MAcU