El INTA se queda con -40 hectáreas
El Gobierno analiza vender más de 40 mil hectáreas del INTA en su plan de reorganización estatal.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, evalúa desprenderse de una parte considerable del terreno que posee el INTA, en el marco de su reestructuración como organismo. De las 101.500 hectáreas distribuidas en todo el país, cerca de 47.500 están fuera de uso productivo y podrían ser destinadas a la venta, aunque no se descarta incluir también superficies actualmente activas, siempre que no afecten las funciones esenciales del instituto.
¿Qué tierras podrían salir al mercado?
La decisión no dependerá solo del uso actual, sino también del tipo de título de propiedad. Algunas parcelas fueron cedidas al Estado bajo la condición de no ser vendidas, mientras que otras no tienen esa restricción. La venta se enfocaría en terrenos que, tras un análisis técnico y legal, se consideren prescindibles para la misión del organismo.
El plan forma parte de un rediseño que apunta a optimizar recursos. El Gobierno cuestiona la estructura y el presupuesto del INTA, que cuenta con más de 6.000 empleados y un presupuesto superior a los $400 mil millones anuales.