Elecciones 2025: Milei va por poder, el peronismo por revancha
El presidente busca alcanzar el tercio legislativo que le permita frenar a la oposición y reordenar su gobierno tras meses de crisis política y económica.
Con la boleta única de papel debutando en todo el país, Javier Milei enfrenta este domingo la elección más importante desde que llegó al poder. Más que una votación legislativa, será una prueba de supervivencia para un gobierno golpeado que necesita sumar bancas para no quedar paralizado en el Congreso.
En el oficialismo aseguran que el objetivo es claro: alcanzar un tercio en ambas cámaras. Ese número le permitiría al presidente bloquear leyes opositoras, defender sus reformas y recuperar margen de maniobra tras los escándalos, la recesión y las disputas internas.
"Llegamos de pie", repitió Milei en Rosario en el cierre de campaña. Pero dentro de La Libertad Avanza reconocen que el clima es de tensión: la economía no repunta, el dólar sigue inestable y el gabinete está en plena revisión.
Seguí más sobre series y política en 123.news
Del otro lado, Fuerza Patria, el nuevo frente del peronismo K con Cristina Kirchner como figura central, apuesta a recuperar volumen político tras la victoria bonaerense del 7 de septiembre. En ese comicio, Axel Kicillof consolidó su liderazgo interno y abrió una carrera silenciosa hacia 2027.
El kirchnerismo confía en mejorar su desempeño en Santa Fe y Buenos Aires, dos distritos clave donde el Gobierno llega debilitado. "Esta elección define si Milei podrá gobernar o quedará aislado", repiten cerca de Kicillof.
Mientras tanto, el bloque de Provincias Unidas, integrado por varios gobernadores del centro del país, busca afirmarse como una tercera fuerza con peso propio. Los nombres de Martín Llaryora (Córdoba) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe) suenan como figuras con proyección nacional.
Si logran un grupo sólido de legisladores, podrían convertirse en árbitros del Congreso y negociar directamente con la Casa Rosada cada reforma.
En los mercados y el llamado "círculo rojo", la expectativa es máxima. Un buen resultado para Milei significaría estabilidad política y económica. Un tropiezo, en cambio, podría abrir un nuevo frente de crisis y acelerar los cambios en el gabinete que el Presidente ya tiene en carpeta.
El propio Milei lo reconoció sin rodeos: "Necesito una pared en el Congreso para poder seguir transformando el país".
Esta noche, con el conteo provisorio, se sabrá si el libertario logra ese escudo o si la oposición vuelve a marcarle los límites.
El resultado no solo definirá el futuro de su gobierno, sino también el tono político de los próximos dos años en la Argentina.

