Definiciones

Elecciones Buenos Aires 2025: qué se vota este domingo 7 de septiembre y por qué estos comicios son tan importantes

Se terminó la espera: en la jornada de hoy, se conocerán los resultados de los comicios de la provincia que concentra el 37% del padrón del país.

Licenciado en Periodismo y Periodista Deportivo

Este domingo, más de 14,3 millones de bonaerenses estarán habilitados para votar en una elección inédita: por primera vez se hará en forma desdoblada de la nacional. La provincia concentra el 37% del padrón del país, lo que convierte al resultado en un termómetro clave de la política argentina.

El oficialismo provincial pone en juego su futuro. Axel Kicillof apostó fuerte al adelantar los comicios para marcar independencia de Cristina Kirchner y consolidar sus aspiraciones presidenciales. Una victoria lo fortalecería hacia 2027, mientras que una derrota lo dejaría golpeado en el terreno más propio del peronismo.

El desafío libertario

La Libertad Avanza, aliada con el PRO, busca dar el golpe en un territorio históricamente adverso. El gobierno de Javier Milei necesita un resultado competitivo para mostrar músculo político en la segunda mitad de su mandato y, a la vez, sepultar las chances de resurgimiento del kirchnerismo.

La elección será simultánea en ocho secciones electorales, con 41 mil mesas distribuidas en 135 municipios. Se renovarán 46 bancas de diputados y 23 de senadores provinciales, además de 1.097 concejales y 401 consejeros escolares. En total, hay 2.717 cargos en juego, con listas que reúnen más de 22 mil candidatos entre titulares y suplentes.

Lo que está en juego

El resultado marcará la correlación de fuerzas de cara a las generales de octubre. En el peronismo, la apuesta es retener el control legislativo que garantice gobernabilidad a Kicillof. Para los libertarios, cada puñado de puntos servirá para exhibir avance y preparar un cierre de año donde el Congreso será decisivo.

La incógnita central pasa por el nivel de participación. En 2023 fue del 76% en legisladores provinciales, mientras que en 2021 apenas llegó al 70%. En un clima de hartazgo político, la asistencia a las urnas puede definir no solo la elección, sino también el tono de la política argentina en los próximos meses.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

Feroz incendio en Guaymallén

Fuerte incendio en la Feria de Guaymallén: siete galpones destruidos e imágenes impactantes