Residencias

Fraude en los exámenes: Nación apuntó contra Provincia y CABA

El Gobierno Nacional cuestionó la inacción de las jurisdicciones locales.

El escándalo por las denuncias de fraude en los exámenes de residencias médicas profundizó las diferencias entre Nación y los gobiernos de Ciudad y Provincia de Buenos Aires. Mientras el Ministerio de Salud propuso revisar las trayectorias académicas y acreditar calidad institucional, ambas jurisdicciones se negaron y defendieron evaluar solo el examen escrito y el promedio individual.

Los cruces entre Nación, CABA y PBA

"Ante la negativa de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires de adoptar mecanismos objetivos, decidimos actuar", afirmó Lugones, acompañado por Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias. Las diferencias se agudizaron tras el caso de un postulante que filmó el examen con anteojos espía.

El Gobierno nacional sostiene que se buscó validar los puntajes altos con criterios académicos globales, como los estándares de la WFME, pero no fueron aceptados. "Rechazaron toda propuesta", aseguraron desde Salud. La disputa dejó al descubierto las limitaciones de un sistema que debería seleccionar a quienes atenderán en hospitales públicos.

En paralelo, Nación implementó su propio mecanismo de revisión. La Resolución 2303/25 establece que solo rendirán quienes no acrediten "congruencia académica", un concepto que contempla notas previas, antecedentes de la universidad y desempeño institucional. La fractura entre jurisdicciones, sin embargo, sigue abierta.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

Todo sobre Ana Sofía Gatica, de "Pecados Inconfesables"

Ana Sofía Gatica, de "Pecados Inconfesables": ¿quién es su pareja actual en 2025?