Oficial

El Gobierno anunció que eliminará las retenciones a las exportaciones industriales: qué significa

La decisión fue confirmada por el ministro de Economía, Luis Caputo.

Licenciado en Periodismo y Periodista Deportivo

A través de un decreto que se publicará en los próximos días, el Gobierno anunció la eliminación de los derechos de exportación para el 88% de los productos industriales. Según el ministro de Economía, Luis Caputo, esta medida beneficiará directamente a más de 3.500 empresas exportadoras, que hasta ahora pagaban entre un 3% y 4,5% sobre el valor de sus envíos al exterior.

La decisión apunta a recuperar competitividad en un contexto internacional adverso, con países que endurecen sus aranceles y una industria local golpeada por la apertura comercial. "Nadie cobra para exportar", advertían desde la UIA, que venía reclamando la medida frente a un escenario en el que producir y vender afuera se había vuelto cada vez más cuesta arriba.

Apertura necesaria

Entre los productos alcanzados se encuentran autopartes, maquinaria, productos farmacéuticos, cosméticos y materiales plásticos. Solo quedarán exceptuados algunos insumos básicos como hierro, acero y aluminio, además del sector automotor. El valor exportado por estas industrias en 2024 ya superó los 3.800 millones de dólares.

Desde la Cámara Argentina de Comercio celebraron la noticia y la vincularon con una apertura necesaria. "Es un paso en la dirección correcta: menos impuestos distorsivos y más inserción en el mundo", dijeron. Para una industria que lleva años sin recuperar su dinamismo, el gesto llega como una señal concreta. Falta que el alivio se sienta en los números.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

Partidazo en Champions

Partidazo con 6 goles entre Barcelona e Inter por la ida de semifinales en Champions League