Sigue la motosierra: el correo, desregulado
La medida fue publicada en el Boletín Oficial: cuáles son los detalles de la decisión que tomó el oficialismo.
El Gobierno nacional, mediante la publicación del decreto 1005/2024, oficializó la desregulación completa del servicio postal. El oficialismo busca generar el ingreso de nuevas empresas e impulsar la competencia en el servicio de correos.
"Con esta medida lograremos más competencia, mayor digitalización y mejor seguridad en materia postal. Dios bendiga a la República Argentina", manifestó Manuel Adorni, vocero presidencial de Javier Milei.
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, promovió esta medida para bajar precios y costos de un servicio que cada vez es más utilizado por la sociedad. Se eliminaron requisitos excesivos para llevar a cabo esta actividad, mientras que sucede lo mismo con los registros que implican mayor burocracia y menor transparencia.
La desregulación, en detalle
Me gustaría explicar los alcances del Decreto 1005/24, firmado por el presidente @JMilei, que desregula el mercado de correos y encomiendas postales, un paso clave para el desarrollo del comercio electrónico. El correo ya no tiene valor estratégico, por lo que desde ahora...
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) November 11, 2024